Entrada destacada

MANFRED MANN'S EARTH BAND - Nightingales & Bombers (1975 / Bronze)

Imagen
 Muy activo en la vorágine beat de los 60 y procedente de Sudáfrica, Manfred Mann toma su primer punto de contacto con el rock progresivo en 1969, con Manfred Mann Chapter Three. Soberbia brass band jazz rock de efectividad certera en sus dos propuestas para Vertigo.  En el 72 reaparece, ya sin vientos y reafirmando el prog rock, con sus nuevos Manfred Mann's Earth Band. Si bien el debut de 1972 no sugiere gran cosa, los siguientes lanzamientos van subiendo peldaños de una calidad indiscutible y en mi opinión,  entusiasmante. "Glorified Magnified" (72), "Messin" (73), "Solar Fire" (73), "The Good Earth" (74).......Mon dieu qué discazos! Se muestran imparables como una sólida formación con los conceptos estilísticos muy claros y un directo abrasador. Tengo un bootleg de 1975, "Quinn the Escimo", que es oro puro y un valioso documento de cómo se las gastaban en vivo. Nunca editaron un live oficial, así que su valor documental es incal...

Dominic Sanderson – Blazing Revelations (2025/ DS)

 Iba a hablar hoy del nuevo de Steven Wilson, pero como éso ya lo está haciendo el resto del mundo, y a él la promo le sobra,  pues prefiero propagar a alguien nuevo que (también) se lo merece. 



De West Yorkshire,  Dominic Sanderson (guitarras, voz, Mellotron) se estrenó en 2023 con el ya impresionante (y recomendado, con tema de 20 minutos inclusive), "Impermanence". Un joven (acaba de estrenar la veintena), que está dejando boquiabierto a todo aquel proghead que no se deje llevar por el mainstream prog. Que lo hay, vaya que sí. Nada de "hypes" aquí. 

Le acompañan  Tristan Apperley (bajo, voz), Jacob Hackett (batería), Embiye Adali (Mellotron, Hammond, Clavinet, Fender Rhodes, Piano) y Andy Frizell (saxos, flauta).

Cuatro temas. Una media de diez minutos por barba. Imagina. Te cuento.

"From the Weeping Cradle" (12'00) recoge herencia Crimson, con clavinet y saxo funk, entre 80s-Belew y 70s "Starless". Suma flauta Canterbury a la Jimmy Hastings y un camino rodado para el disfrute libidinoso. Aquí no hay margen para "actualizaciones" ni mierdas mediocres. Eso sería como meterle autotune a Miles Davis (aunque a saber, en vida......!!!).

El stress auditivo a cada cambio micro-fusa se me hace profundamente placentero, en su retorcido masoquismo. Lujuria progresiva descarriada y sin complejos. Un tío que defiende la pureza del estilo. Y su voz, de autenticidad prog a lo Wetton/Lake, rubrica un manifiesto absolutamente rebelde. Porque así lo creo. Pienso que hoy si no haces "prog-algo", no estás bien visto. La caza de brujas continúa. Quizá más sibilina y encubierta. Pero pegas, te van a sacar todas si eres prog-prog 70s. Su voz también captura el histrionismo nihilista de Peter Hammill, y ahí ya me tiene a su merced. Si, esto es VDGG/KC en pleno cabreo existencialista. Terrorismo mellotrónico no necesariamente violento, pero sí cerebral. Ojo que eso es incluso más subversivo.

Rebajan tensión para entrar en "Faithless Folly" (10'27), donde las reflexiones arpegiadas podrían llevarnos a Terje Rypdal. Desarrollan por medio de susurros majareta Suzuki, crimsonadas paranoicas (con todo el ambiente Scandi-prog que eso conlleva), melodía de gigantesca gentileza, carne a la brass, guitarras Fripp vs. Halsall, organismos guberna-mentales EGG, british free a la Surman/Skidmore, teclados museum en exposición-clinic  constante.......Sigo? O ya se hace una idea el perspicaz lector. Esto es oscuro porque el prog puro lo es. Así que la poesía sonora de "A Rite of Wrongs" (6'19) inquieta en su belleza, como la de un pibón que te va a hacer la chasta. Pete Sinfield hubiera gustado de meter mano aquí. Y al pibón. Violín guest inclusive, dark rural cuenta-cuentos horror folk de taberna. Amazing Blondel-Spirogyra-Comus en una tarde de sábado invernal. Wonderful planazo.

Final de trayecto (largo) con "Lullaby for a Broken Dream" (16'17). Genesiano romanticismo vestido de zorra que juega al cricket con cabezas de niños.



Un monstruoso "Experimento Filadelfia" que fusiona artistas del Charisma staff.......VDGG/ Genesis/Lindisfarne/Audience/Capability Brown......

Una teoría,  entre muchas sugeridas.

En qué estarán pensando los supuestos "sellos progresivos", para que ésta obra maestra siga siendo un cd autoproducido?.........

En el ARTE, ya te digo que no.

J.J. IGLESIAS 


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía















Comentarios