Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

La música progresiva y el hard rock han ido ganando protagonismo en los últimos treinta años, con nuevas looks y conceptos de sonido dignos de escuchar y consecuente respeto por parte de nosotros, los fans. Me gustaría presentarles a todos una banda canadiense relativamente nueva, pero que lleva suficiente tiempo en la escena como para adquirir una buena cantidad de interesados cautivados por su sonido que coquetea con lo nuevo, dadas algunas particularidades, pero que, al mismo tiempo, rinde homenaje a lo antiguo, a los años 70, pero sin sonar anticuado.
La banda alcanzó cierto reconocimiento en Europa, pero es poco conocida en Brasil. Estoy hablando de Blood Ceremony. La banda se formó en 2006 y lanzó su debut recién en 2008 llamado “Blood Ceremony”, tema de mi reseña de hoy.
Recuerdo haber escuchado a Blood Ceremony por primera vez hace unos años y lo que me cautivó fue el hecho de que la banda coqueteaba con muchos estilos sonoros de los lejanos años 70, como el hard rock, el rock progresivo, el heavy metal, el rock oculto, entre otros. La banda tiene una capacidad increíble para comunicar tantos aspectos que, teóricamente, no deberían reunirse en una sola canción, pero lo hacen con fuerza, sustancia y mucha creatividad.
Intenta analizar lo siguiente: Combina el folk progresivo de Jethro Tull con el hard rock con toques de doom metal de Black Sabbath y los temas ocultistas de Coven: ¡tienes Blood Ceremony! ¿Es posible? No lo creía, pero sí, mis queridos lectores, ¡es posible!
Un hard prog oscuro que dignifica a las bandas vilipendiadas del género olvidadas en las profundidades de la década de 1970. El nombre, "Blood Ceremony" está inspirado en una película de terror dirigida por un director español llamado Jorge Grau titulada "Blood Ceremony", cuya historia gira en torno a un hecho real de 1610 con la famosa condesa Bathory Eszerbeth, conocida por su alto nivel de psicopatía y sadismo, donde mató personas y bebió su sangre, creyendo que tendría eterna juventud.
Se cree que la leyenda de los vampiros comenzó con ella. Bueno, historias aparte, Blood Ceremony en este disco estuvo formado por: Sean Kennedy en guitarra, Chris Landon en bajo, Andrew Haust en batería y Alia O'Brien en voz, flauta y órgano.
Todo el aura del álbum, que le da a la banda una atmósfera progresiva oscura, es gracias a la excelente vocalista Alia O'Brien, quien también toca la flauta y el órgano. La flauta es el instrumento presente en este álbum y su peso se debe a la maravillosa “cocina” (bajo y batería) y a la guitarra con excelentes solos y riffs.
El primer tema, “Master of Confusion”, comienza con un órgano oscuro que nos transporta a finales de los 60, muy lisérgico, y estalla en hard rock al estilo de Black Sabbath o el frenesí de The Doors. La calidad y peculiaridad de la música describirán toda la propuesta del álbum.
“I’m Coming With You” tiene un beat doom con toques más que generosos de rock y progresivo al estilo de Jethro Tull con la flauta destacando.
“Into The Coven” muestra un poco de los riffs de guitarra progresivos oscuros y pesados de Mercyful Fate, con una atmósfera densa y cargada.
“A Wine of Wizardry” vuelve a tener la flauta como instrumento principal y me recuerda a bandas como Focus, por ejemplo, muy medievales.
“Rare Lord” tiene una sensación muy oscura, un dark progressive de gran calidad que haría felices a bandas como Goblin y Black Widow, una atmósfera de rock espacial o algo así.
“Return to Forever” cuenta con una aparición especial de la banda, todos ellos se destacan, el bajo, la batería y la guitarra le dan a la canción el peso que es guiado por la voz hipnótica de Alia.
“Hop Toad” muestra el lado oscuro, una vez más, con temas duros progresivos con la flauta siempre presente en contrapunto a la pesadez.
“Children of the Future” es tan hermosa, con riffs lentos y pesados con un fondo progresivo y folk, que muestra toda la versatilidad de la banda. ¡El sonido pagano y marginal!
Y cerrando el disco tenemos “Hymn to Pan” con Blood Ceremony mostrando versatilidad, mezcla de estilos, con progresivo, lisergia garantizada por el órgano, peso en la medida, gran rango de progresivo, psicodelia, hard. En definitiva, Blood Ceremony es ya la síntesis de la realidad positiva del rock progresivo y duro, demostrando que la escena está viva y con sustancia.
Comentarios
Publicar un comentario