Entrada destacada

DADA - Jyo (1978/ Vanity)

Imagen
 Todavía no tengo muy claro si éste dúo japonés se llamaba "Dada" o "Jyo".  Ante tal artefacto desprovisto de información nos enfrentamos. De hecho, de dos libros que tengo sobre rock japonés, (uno del insoportable Julian Cope), nada aparece en ninguno de ellos. Aprovecho para decir que el del español Jaime Moreno, "Rokku - Una Historia del Rock Japonés", me parece mucho mejor que el del endiosado Cope. Éste dúo,  al que me aventuraré a llamar Dada, estaba formado por Kenji Konishi (piano, Korg synthesizer) y Mutsuhiko Izumi (guitar, Korg synthesizer). Éste último logrará cierta repercusión en los 80 con After Dinner, Millplat y ante todo, Kennedy. Notoria formación japonesa de jazz rock prog con cierto influjo de la Mahavishnu Orchestra. "Jyu" fue el primer trabajo de Dada, como prensaje privado de 200 copias, allá por 1978. De ahí que un original ronde ahora los 800 aurelios como si tal cosa. Pero existen reediciones, no sufras, (de Belle Antiq...

Jack J. Hutchinson's Boom Boom Brotherhood – Live At Blues Rock Fest (2016)

 El  Leo's The Red Lion lleva abierto desde 1977. Situado en la ciudad de Gravesend, noroeste del condado de Kent, Inglaterra. Por su escenario han pasado bandas tan relevantes como Iron Maiden, Marillion o Gun entre otras muchas. Hoy descubriremos los primeros pasos del guitarrista Jack J. Hutchinson.


Jack J. Hutchinson procede de Leicester, Inglaterra, aunque sus años de formación los paso en Bunley. Hutchinson pasa horas en la tienda de discos Astonishing Sounds escuchando a Led Zeppelin, B.B.King y Peter Green entre otros muchos grupos. En la escuela forma una pequeña banda con la que ensaya en la hora del almuerzo. Su primer disco, "Live At Blues Rock Fest", lo publica en 2016 con su banda Boom Boom Brotherhood. Al año siguiente llega "Set Your Heart For The Sun" y el primer Lp de su discografía en solitario "Paint No Fiction". Dos años más tarde consigue llegar al puesto número 1 de Amazon en la lista de álbumes de blues con su segundo trabajo, "'Who Feeds The Wolf?". Hutchinson ha publicado algo más de media docena de Lp´s a lo largo de su carrera. Su último trabajo, "What Doesn't Kill You", data de febrero de 2025.


"Live At Blues Rock Fest" se grabó en el Leo's Red Lion, Gravesend,  el 24 de  September de 2016. Junto a Jack (voz, guitarra) tenemos a Rick Baxendale (bajo), Jim Brazendale (batería) y Tom Brundage (armónica). El "setlist" está compuesto por cuatro composiciones del disco publicado posteriormente con su banda Boom Boom Brotherhood, dos versiones ("How Blue Can You Get?" y "Shame Shame Shame") y dos temas nuevos ("It's Never Enough" y "Too Much Too Soon"). Jack nos muestra un gran hard rock blusero con grandes riffs al estilo de los setenta. Temas cortos aunque cargados de fuerza. También podemos destacar la labor de Brundage con la armónica. Momentos estelares de la actuación los encontramos en la inicial "Wake Up", con su poderoso riff inicial. "Loving Man", perfectamente se podría encuadrar en la discográfica de  Mountain. "How Blue Can You Get?", muy en la línea Canned Head. El homenaje a sus queridos Led Zeppelin lo tenemos en la versión del tema de Jimmy Reed, "Shame Shame Shame".
J.C.Miñana

P.D.: Por cierto, hoy Rockliquias cumple doce años


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía













Comentarios

  1. Felicidades Rockliquias, a por otros 12. Es un placer leeros y descubrir nuevas bandas de todos los estilos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario