Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

Joe Flip – Old Soul Live (2024)

 Nuestro invitado de hoy, Joe Flip, ha conseguido mas de dos millones de visitas en Youtube y cincuenta mil oyentes en Spotify. Ha sido nominado a diversos premios musicales y en la actualidad se ha ganado un puesto en la escena blues rock americana.


Joe Flip procede de Minesota. Con quince años su primo le regala varios discos de Hendrix y SRV. A partir de ese momento su percepción sobre la música cambia y decide su camino dentro del blues. Su primer disco, grabado junto al guitarrista Tony Cuchetti, titulado "Tin Can Tunes" ( 2019), alcanza el puesto número 2 en las listas de Radio Charts y es nominado para el "Acoustic Blues Album of the Year" por Blues Blast Magazine. Su segundo trabajo, "Home Sweet Home" (2023), es nominado a los Grammy. Joe Flip, también es muy conocido por su faceta de constructor de guitarras con latas de aceite y como educador en el programa  "Blues for Kids", una iniciativa educativa que enseña a los niños sobre el género de la música blues a través de talleres en escuelas y festivales.


"Old Soul Live" es el último trabajo hasta la fecha de Joe Flip. Grabado en La Musique Room en St. Michael, Minnesota. Junto a Joe (voz, guitarra) tenemos a Trent Boldt (bajo), Mike DuBois (batería) y Adam Daniel (teclados). El "setlist"  contiene tres temas propios y diez conocidas versiones. El sonido de Flip es totalmente setentero y su selección de versiones nos muestra claramente sus influencias (Jimi Hendrix, Z.Z. Top, Stevie Ray Vaughan). En la mayoría de sus interpretaciones utiliza sus características guitarras hechas con latas de aceite, como podemos apreciar en el instrumental "Anna Lee". Destacan sus interpretaciones del "The Sky Is Crying" y del "Voodoo Chile".
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía









Comentarios