Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

JJ Cale- THE GOTHIC THEATRE (2004)

 En mas de una oportunidad su mujer aseguro que los mejores conciertos que vio de su marido no fueron en un local, teatro o festival alrededor del mundo si no mas bien sentado en el porche de su casa de Nashville con su acústica y una jarra de cerveza bien fría. En esos momentos este hijo de Oklahoma, desgrana un boggie relajado con influencias blues, country y rockabilly y que supimos conocer como "Tulsa Sound" que bebió desde los diez años ,cuando una viola cayó en sus manos.



Los últimos años antes de su partida lo encontramos un poco perdido a nivel musical, amen de alguna reedición de sus trabajos ,una constante en su carrera que ha sabido sobrellevar bastante bien a pesar de ser un reacio a dar entrevistas y de las que se pueden contar con los dedos de la mano .

Nuestro querido JJ ha contribuido de sobremanera a la causa del Rock, aportando inoxidables himnos que fueron interpretados por sus pares como es de puro conocimiento  "Cocaine"  y "After Midnight" que cayeron en manos de Clapton a través de Carl Radie, amigo de Cale y futuro bajista de los Derek & the Dominos.

Sacado del ostracismo en el que estaba sumergido por entonces y enojado por el giro que había tomado la industria discográfica ,arremetió con obras cumbres del calibre de  "Naturally" (1972) ,"Really" (1973), "Okie" (1974), "Troubadour" (1976) y "5" (1979) y que lo devolvieron a escena pero sin tener la consideración de la prensa especializada que buscaban un nuevo "rocker reventado" que le de comer al merchandising y que con Cale no lo encontrarían jamas .

Su hipnotizante voz y la particular forma de tocar la guitarra la podremos encontrar en  Mark Knopfler a mi parecer y gracias a las regalías que recibió por parte de "Mano Lenta" pudo construirse un estudio de grabación en su casa asegurándonos para nuestro gozó  un disco cada dos años hasta el fantástico "Roll On" del 2009 .



En esta oportunidad te acercamos un excelente doble bootleg del año 2004 en la ciudad de Englewood (Colorado) con sus mas grandes gemas y una performance como para poner en dudas las palabras de Miss Cale .

Juancho Farias



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios