Entrada destacada

Sebastian Hardie - Four Moments (1975)

Imagen
 Cualquier aficionado al rock progresivo de los años 70 sabe que la escena australiana era bastante limitada. Es curioso, teniendo en cuenta los fuertes lazos comerciales y culturales que Australia tenía con Inglaterra y Estados Unidos, que el número de bandas progresivas en el país fuera tan reducido. Sin embargo, esto no impidió que músicos talentosos crearan obras de calidad. Sebastian Hardie es un ejemplo notable. Influenciado por Camel , Yes y Focus , su álbum Four Moments merece mucho más reconocimiento. Aunque la música de este álbum puede no ser tan original o intrincada como la de algunas de las bandas que lo influenciaron, es, no obstante, sentida y ejecutada con pasión y dedicación. Los músicos son excelentes instrumentistas, que demuestran habilidades compositivas admirables. Las canciones están bien estructuradas, organizadas e interpretadas con precisión. Mario Millo , por ejemplo, es un guitarrista que no busca exhibir virtuosismo. En cambio, aporta solos reconfortan...

UHF -Timeless Voyager (1981/ UHF)

 Sigo en mi particular y enferma búsqueda arqueológica prog norteamericana, uno de mis objetivos habituales. Y hoy nos desplazamos hasta Florida con un trío de apellidos italo-americanos, que se auto-pagaron ésta pequeña joya llamada "Timeless Voyager".



 UHF lo formaban Fidel Ferro (voz solista, bajo, synth bass pedals), Joe Ferrante (batería,  coros) y Honorato Rodríguez (guitarra, teclados). Se grabó (bastante bien) en los Sync Studios de Miami, y poco más puedo contar. Es lo que tienen éste tipo de fantasmales ediciones, que además agranda el interés hacia ellas. Fruto esperanzado de la ilusión de unos músicos en una etapa de su vida. Y eso ahí queda. Como una cápsula del tiempo.

 La portada es muy cuca, al estilo cómic Marvel, muy Jack Kirby. Buen gusto en artwork tanto como en música. Ésta es orientada claramente hacia un hard prog-pomp de influencia Rush.

"Book of Ages" (3'00) demuestra al instante ésta querencia por los canadienses. Voz semi-aguda, agradable aunque no poderosa, con disposición melódica.  Sección rítmica excediendo lo normal. Y una fuerte suma de efectos, teclas y limpias guitarras.

 Potencial técnico muy alto, que reluce en "Don't Look Over Your Shoulders" (2'06). Instrumental urgente y casi apresurado, intentando demostrar sobrada actitud.

Teclados como manto de "Never Giving Up" (3'08), muy protagonistas y con un cierto aire psych de otro tiempo. Con un órgano,  sería un tema psicodélico casi seguro. Un pasado oculto?.....Poca letra y la misma prisa que antes. Parece un signo identificativo en el estilo de UHF. Situarlos cerca de "Signals" sería lo acertado.

Otro corte acelerado y con visos pomp es "Breakaway" (3'05). Su sonido amateur les ofrece un encanto especial, sin sonar para nada mal. No les hace perder consistencia técnica en ningún momento.

Pomp progresivo de tenso músculo es "Attitude of Space" (5'02), rebosante en ideas bien fusionadas que los hace sonar fuertes, con un engrase técnico superior a la media.  Mucha destreza y fluidos desarrollos.

En la cara B, "Lead Us Away" (3'33) expone un trabajado hard rock, con un bajo super-lanzado y vertiginosos fraseos grupales. Lo dicho, siguen con prisa. Igual iban con el tiempo justo! Calma.

"Journey Through Illusions" (3'50) plantea melodía de voz más relajada. Pero no la música,  que sigue en su stress emocional taquicárdico  marca de la casa. Mil cambios por minuto es su lema. Casi no dan tiempo de reacción al oyente. Y no deja de ser hipnótico esto en su escucha.

Por fin llega "Winds" (3'40) y podemos hablar de una balada sinfo de bonita factura. Sintes y ritmos aportando elegancia a una melodía cantada muy en onda Pete Sinfield. 

Resulta como un preludio a "Timeless Voyager" (6'30), de casi crimsoniano ambiente relajado.......Del que sabes que no va a durar mucho. Hard guitar y el acostumbrado poder "cagaprisas" UHF entrando en acción con sólidos arreglos pomp a la Alpha Centaury. Y claro está,  toda su avalancha de urgencia técnica! No obstante, es el tema donde más presentan diversos ambientes anímicos. Y además muy conseguidos. Con teclas a la Emerson y finos punteos,  bajo una tormenta rítmica exuberante.



Curioso artefacto de notable valía creativa,  dada su anónima naturaleza. No sé yo si existirá aparte de en edición original!

Recomendado para inquietos del pomp-prog sin reserva alguna. Yo quiero uno.

J.J. IGLESIAS


Temas
A1 Book Of Ages
A2 Don't Look Over Your Shoulders
A3 Never Giving Up
A4 Breakaway
A5 Attitude Of Space
B1 Lead Us Away
B2 Journey Through Illusions
B3 Winds
B4 Timeless Voyager

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios

  1. Te pasa como a mi, cualquier cosa que suene a prog reclama mi atención... aunque luego haya más decepciones que alegrías, pero lo seguimos intentando. Gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario