Entrada destacada

Sebastian Hardie - Four Moments (1975)

Imagen
 Cualquier aficionado al rock progresivo de los años 70 sabe que la escena australiana era bastante limitada. Es curioso, teniendo en cuenta los fuertes lazos comerciales y culturales que Australia tenía con Inglaterra y Estados Unidos, que el número de bandas progresivas en el país fuera tan reducido. Sin embargo, esto no impidió que músicos talentosos crearan obras de calidad. Sebastian Hardie es un ejemplo notable. Influenciado por Camel , Yes y Focus , su álbum Four Moments merece mucho más reconocimiento. Aunque la música de este álbum puede no ser tan original o intrincada como la de algunas de las bandas que lo influenciaron, es, no obstante, sentida y ejecutada con pasión y dedicación. Los músicos son excelentes instrumentistas, que demuestran habilidades compositivas admirables. Las canciones están bien estructuradas, organizadas e interpretadas con precisión. Mario Millo , por ejemplo, es un guitarrista que no busca exhibir virtuosismo. En cambio, aporta solos reconfortan...

Blues Traveler – Travelers & Thieves/On Tour Forever (1991)

 Nuestros invitados de hoy son la banda favorita del famoso presentador americano David Letterman, el grupo apareció en diversas ocasiones en el programa "The Late Show", incluso el teclista y director musical de la banda del programa, Paul Shaffer, participó en varias grabaciones de los Blues Traveler.


Con la máquina del tiempo nos trasladamos a 1987, concretamente a Princeton, Nueva Jersey. En un viejo garaje encontramos a John Popper (voz, armónica, guitarra), Brendan Hill (batería) y el hermano de Hill (bajo), ensayando con su banda  The Establishment. Posteriormente y con la incorporación de Chan Kinchla (guitarra) y Bobby Sheehan (bajo), cambiaron su denominación a la definitiva Blues Traveler. Al acabar la escuela secundaria se trasladan a New York para incorporarse al circuito de clubes del área metropolitana. En uno de esos conciertos son descubiertos por Patrick Clifford, cazatalentos de A&M Records, con el que firma un contrato discográfico. Su debut discográfico llega con "Blues Traveler" en 1990. Un año más tarde llega su segundo trabajo "Travelers and Thieves". En 1992 fundan el festival itinerante HORDE junto a bandas como  Widespread Panic, The Samples, the Spin Doctors, the Aquarium Rescue Unit y Phish. Ese mismo año editan su tercer larga duración ·"Save His Soul". El merecido reconocimiento del público les llega con su cuarto trabajo, "Four". Con el single " Run-Around" ganan un premio Grammy. A partir de ese momento la fama del grupo se dispara llegando a actuar en el  Woodstock '94 y realizan gira con  The Rolling Stones como teloneros. Blues Traveler posee una discografía de algo más de una docena de publicaciones. Su último trabajo, "Traveler's Soul", data de 2023.


"Travelers & Thieves" es el segundo disco de la banda Blues Traveler. En dicha grabación el grupo estaba formado por: John Popper (voz, armónica), Chan Kinchla (guitarra), Brendan Hill (batería), Tad Kinchla (bajo) y Ben Wilson (teclados). El disco contiene doce temas donde podemos encontrar soul, rock, pop y algún toque blusero. Lo verdaderamente interesante es la edición que se publicó como homenaje a  Bill Graham, fallecido poco después del lanzamiento de Travelers and Thieves. Se publicaron diez mil copias en formato doble conteniendo "Travelers & Thieves" y "On Tour Forever". Esta última grabación la integraban tres pistas ("OnSlaugt", "Crystal Flame" y "Optimistic Thought") que fueron grabadas en The Palace Theater en New Haven , Connecticut. También contiene una versión del "Mountain Cry" de veintiún minutos grabada en el Golden Gate Park en San Francisco, California, teniendo como invitado a Carlos Santana. Es esta grabación la que capta el verdadero espíritu de la banda. Temas en formato jam al estilo de bandas como Grateful Dead o Allman Brothers. Largas improvisaciones que harán las delicias de los amantes del directo.
J.C.Miñana



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios