Creo que se pusieron en contacto con ésta redacción, los cántabros Salamandra. Y menos mal. Se me hace difícil a éstas alturas, que una banda del país, sea prog o derivados, pase desapercibida en tiempos de tanta sobreinformación. Lo cierto es que en mi caso, desconocía su existencia, y no es que sean unos recién llegados. En el año 2000 editaron "Salamandra", su debut. Y nueve años después, éste "Reflejo" que hoy traemos. Anunciaban un próximo álbum titulado "Dame la Mano", que no sé si se habrá materializado. Salamandra son Raúl León (voz, bajo), Carlos Rodríguez (voz, teclados), Chus Rodríguez (guitarra, coros) y Javier "Javito" Bayón (batería). Se diría que proponen prog rock de los renacidos 90, con un elemento hard rock y un clásico sentimiento 70s como base. "Casa sin Puertas" (9'52) ya evidencia una compenetración perfecta entre sus miembros. Muchas horas de ensayo. Gustan de arreglar con soltura y fluidez, en textura...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Shawn Pittman – Hard Road (2022)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nuestro protagonista de hoy, Shaw Pittman, procede de Talihina, Oklahoma. De niño oía a su abuela tocar boogie-woogie en el piano. A los ocho años su madre lo apunta a tomar clases de piano, pero a Shawn la rigidez de las partituras no le gustaban y prefería tocar la batería de su hermano.
Sus primeros pasos con la guitarra los da a los catorce años. Su vida cambia cuando con diecisiete años decide mudarse a casa de u tío en Dallas. Allí es donde el joven Pittman conoce la música de Hashbrown, Sam Myers, Mike Morgan, Jim Suhler, Tutu Jones y muchos otros. En 1996, el mismo, financia su disco debut, "Blues From Dallas". Dicha grabación llega a oídos de Ron Levy de Cannonball Records que lo reedita dos años más tarde bajo el título de "Burnin' Up". Al año siguiente llega su segundo trabajo, "Something's Gotta Give". Durante un corto periodo de tiempo participa en la gira de Susan Tedeschi. Su tercer larga duración, "Full Circle", lo graba en Austin con el respaldo de la Double Trouble. La discografía de Pittman contiene más de una docena de discos. Su último trabajo, hasta la fecha, se titula "Hard Road".
"Hard Road" se grabó en directo en los Wire Studios en Austin con el ingeniero Stuart Sullivan. Junto a Shawn Pittman (voz, guitarra) tenemos a Jason Crisp (bajo guitarra) y Mike King (batería, coros). Durante algunas semanas grabaron docenas de temas de los cuales seleccionaron doce para el disco. La música de Pittman se mueve por los senderos de blues de Texas con mucho "shuffle" con sonidos que recuerdan a The Fabulous Thunderbirds, Jimmy Reed o Hound Dog Taylor entre otros. Resulta curioso que en algunos de los temas, como "The House Always Wins" o "Sativa", el bajo es sustituido por una segunda guitarra. Como temas destacados podemos citar "Hard Road", un blues electrizante. "Maintain", sonido tradicional pero fresco. "That's The Thing", blues de medio tiempo con una gran sonido. La verdad es que los doce temas que contiene la grabación se escuchan de manera muy amena y, sin duda, te harán pasar un buen rato.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario