Entrada destacada

DEREK SHERINIAN - Oceana (2011/ Mascot)

Imagen
 Nuevas estrellas del teclado para el (no tan) nuevo siglo.  Derek Sherinian tiene su propio sonido, es peculiar. Hasta el punto de que en Dream Theater, tardé tiempo en encontrarlo. Lo confundía con una guitarra. Y gusta de poner sus instrumentos en vertical, para que se vean sus inauditos devaneos por las teclas, tal como el mástil de una guitarra. Creo que es un guitar-hero frustrado, pero a cambio, también un brillante keyboard wizard. Hace diabluras. Y en sus estructuras encuentras cosas inesperadas. En un tiempo me llegó a influir mucho. Alumno aventajado en Berklee, donde hizo amistad con otro alumno que alcanzaría fama posterior, Al Pitrelli.  Buddy Miles le dio uno de sus primeros trabajos en su banda. Luego Alice Cooper, Kiss (lo puedes oír escondido, en el "Alive III") y por fin , Dream Theater, en sustitución de Kevin Moore. En 1999 comienza carrera en solitario. A la par, crea Planet X junto a Virgil Donati y Tony Macalpine. Colabora con Brad Gillis, Pat Torp...

Shawn Pittman – Hard Road (2022)

 Nuestro protagonista de hoy, Shaw Pittman, procede de Talihina, Oklahoma. De niño oía a su abuela tocar boogie-woogie en el piano. A los ocho años su madre lo apunta a tomar clases de piano, pero a Shawn la rigidez de las partituras no le gustaban y prefería tocar la batería de su hermano.


Sus primeros pasos con la guitarra los da a los catorce años. Su vida cambia cuando con diecisiete años decide mudarse a casa de u tío en Dallas. Allí es donde el joven Pittman conoce la música de Hashbrown, Sam Myers, Mike Morgan, Jim Suhler, Tutu Jones y muchos otros. En 1996, el mismo, financia su disco debut, "Blues From Dallas". Dicha grabación llega a oídos de Ron Levy de Cannonball Records que lo reedita dos años más tarde bajo el título de "Burnin' Up". Al año siguiente llega su segundo trabajo, "Something's Gotta Give". Durante un corto periodo de tiempo participa en la gira de Susan Tedeschi. Su tercer larga duración, "Full Circle", lo graba en Austin con el respaldo de la Double Trouble. La discografía de Pittman contiene más de una docena de discos. Su último trabajo, hasta la fecha, se titula "Hard Road".


"Hard Road" se grabó en directo en los Wire Studios en Austin con el ingeniero Stuart Sullivan. Junto a Shawn Pittman (voz, guitarra) tenemos a  Jason Crisp (bajo guitarra) y Mike King (batería, coros). Durante algunas semanas grabaron docenas de temas de los cuales seleccionaron  doce para el disco. La música de Pittman se mueve por los senderos de blues de Texas con mucho "shuffle" con sonidos que recuerdan a The Fabulous Thunderbirds, Jimmy Reed o Hound Dog Taylor entre otros. Resulta curioso que en algunos de los temas, como "The House Always Wins" o "Sativa", el bajo es sustituido por una segunda guitarra. Como temas destacados podemos citar "Hard Road", un blues electrizante. "Maintain", sonido tradicional pero fresco. "That's The Thing", blues de medio tiempo con una gran sonido. La verdad es que los doce temas que contiene la grabación se escuchan de manera muy amena y, sin duda, te harán pasar un buen rato.
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios