Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

Gentle Giant – Three Friends (1972)

Three Friends es el tercer álbum de Gentle Giant y representa una continuación de la fusión única de géneros musicales que la banda ya había explorado en sus álbumes anteriores, especialmente en Acquiring the Taste . La banda mezcla elementos de hard rock, música de cámara, vanguardia y hermosas armonías vocales, creando un sonido rico y multifacético. 



El álbum es conceptual y su historia gira en torno a tres amigos de la infancia que acaban siguiendo caminos diferentes en la vida a medida que crecen. Cada uno de los amigos representa un arquetipo social distinto: el trabajador, el artista y el ejecutivo. El álbum explora temas como la amistad, la pérdida de la inocencia y la inevitable separación que se produce cuando las personas siguen caminos diferentes en sus vidas. Pero aunque la historia es un aspecto agradable, es la excepcional maestría musical y la intrincada interacción entre los instrumentos y las voces lo que hace de este álbum un disco increíble. Las composiciones son sofisticadas y bien estructuradas, con pasajes que se mueven entre lo complejo y lo accesible de forma fluida.

El disco comienza con el tema "Prologue" , que, como es habitual en los discos de Gentle Giant , ya deja claro que estamos ante algo especial. Esta canción es pegadiza, con una melodía central que permanece en la mente mucho después de escucharla. Melódicamente bien construido, la interacción entre los instrumentos es brillante y el uso de voces multicapa añade una riqueza vocal que se ha convertido en una marca registrada de la banda. La pista establece un tono intrigante y atractivo para lo que está por venir.

En "Schooldays" , disfrutamos de maravillosas interacciones vocales, tempos complejos y un vigoroso trabajo de bajo. La canción es una montaña rusa de emociones, con una pausa para un solo de vibráfono que añade un ritmo inesperado. Las voces crean una atmósfera inquietante, fusionándose perfectamente con los instrumentos. Es impresionante cómo la banda logra explorar tantos caminos musicales en un espacio de tiempo relativamente corto, sin recurrir a epopeyas prolongadas como otras bandas de rock progresivo de la época.

"Working All Day" mantiene el alto nivel del álbum. La voz principal vuelve a ser magnífica y los coros añaden profundidad, pero lo realmente destacado es el saxofón que se mezcla con el órgano Hammond, creando una atmósfera psicodélica con toques que recuerdan a Van der Graaf Generator . Las líneas de bajo son igualmente notables y contribuyen al ritmo peculiar de la pista.  "Peel The Paint" es una canción de dos partes, que comienza con una sección tranquila e íntima acompañada por un inspirado lecho de cuerdas. La segunda parte de la canción es más pesada, con una improvisación de guitarra acompañada de baterías dinámicas que transforman el ambiente. Los pasajes disonantes se fusionan con secciones de jazz, lo que demuestra la capacidad de los músicos para navegar con facilidad por terrenos sonoros complejos.

"Mister Class and Quality" es una fusión bien elaborada de progresivo, jazz, folk celta y blues. Las interpretaciones de órgano y violín son excepcionales, y el tema mantiene un ritmo intenso, sin momentos de descanso. El riff central es repetitivo, pero la calidad de la interpretación es tan alta que la banda logra evitar cualquier sensación de monotonía.  El álbum se cierra con el tema principal " Three Friends" , el más corto del álbum, pero igualmente impactante. Con armonías vocales de tipo coral y un hermoso órgano de iglesia, la canción crea una atmósfera casi solemne, que recuerda al estilo de bandas como Yes o Genesis . La parte instrumental dominada por el órgano es un hermoso final para el álbum.



Three Friends no es sólo un álbum conceptual bien ejecutado, sino también una colección de composiciones verdaderamente progresivas e inventivas. La historia simple y directa se cuenta de manera efectiva sin rellenos innecesarios, lo que da como resultado un álbum cohesivo y memorable que demuestra la calidad de Gentle Giant en cada pista.

Tiago Meneses


Temas
Prologue – 00:00
Schooldays – 06:12
Working All Day – 13:47
Peel the Paint – 19:01
Mister Class and Quality? – 26:31
Three Friends – 32:23



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios