Conforme avanzamos hacia una estructura social completamente gris analfabeta, superficial y vacía se hace cada vez más difícil todo. Ya sea hablar, escribir e incluso pensar. Porque si soy pragmático, que lo soy, no hay nada más paradójico que observar como todo se va a la mierda y que contrariamente a la lógica a todo el mundo le gusta más lo malo y estúpido que lo lógico y natural. Lo raro hoy es ser normal. El alejamiento a una isla imaginaria sin contaminar sería ya lo más sensato para cualquiera mínimamente lúcido. La música como refugio y un libro inteligente resulta una alternativa acertada siempre. El problema es que, aunque seas el mayor ermitaño y misántropo en cualquier escala del frikismo e incluso te vayas a la isla más remota del pacífico, de seguro tendrás algún batracio con algún dispositivo de IA o albatros con cámaras digitales en el culo controlándote. El mundo ya es una cárcel y Orwell se quedó corto. Los malos triunfan. Los buenos no sobreviven. La selección n...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Stefan Hillesheim Band – Live At Rosa’s Lounge (2024)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nuevamente nos situamos en el Rosa’s Lounge, para muchos, el mejor club de blues de Chicago. En esta ocasión, tendremos el placer de escuchar al guitarrista alemán Stefan Hillesheim y su banda.
Stefan Hillesheim nació el 17 de enero de 1987 en Koblenz, Alemania. A los cinco años, su padre le enseñó los primeros pasos con la guitarra. Su infancia estuvo rodeada de sonidos bluseros gracias a los discos de blues de su progenitor. En su juventud, estudió guitarra clásica con Hubert Käppel. Con veintisiete años, se trasladó a Los Ángeles para entrar en el Musicians Institute, donde obtuvo el título de "Estudiante con mejor progresión" de 2015. Stefan siempre ha afirmado que su verdadera escuela fueron las iglesias góspel en el centro-sur de Los Ángeles. Ese mismo año, se trasladó a Chicago para integrarse en la escena de la ciudad. Hillesheim ha publicado varios EP's y dos álbumes de larga duración: "When I'm Gone" (2023) y "Live at Rosa’s Lounge" (2024). Stefan ha trabajado con músicos de la talla de Ellis Hall (ex Tower of Power), Brent Carter (Average White Band), Tony Llorenz (ex Albert King Band, ex Stevie Ray Vaughan), Emerson Cardenas (ex Santana), Bobby Kimball (ex Toto), Frank Nitty (ex 2Pac) y James Fortune.
"Live At Rosa’s Lounge" nos muestra el concierto de la Stefan Hillesheim Band en el mítico club de Chicago. Producido, mezclado y masterizado por el ingeniero nominado al Grammy Pete Galanis. Junto a Stefan están: Sumito Ariyoshi (piano), Darryl Wright (bajo) y Dionte McMusick (batería). El setlist lo componen doce temas, los dos últimos con Stefan en solitario con su acústica. Hillesheim tiene una voz cálida que te engancha. Su estilo guitarrístico está claramente influenciado por Elmore James y su manejo del slide, como podemos apreciar en "Seduced By The Blues" y "Harlem Avenue Lounge" (versión eléctrica), sin duda uno de mis temas favoritos. Gran parte de las composiciones tienen un tempo lento, lo que le da un carácter intimista a la grabación. También podemos destacar la inicial "Sins of the Father", con una gran sección rítmica y una perfecta interacción con su pianista. El funky está presente de manera evidente en "Put Some Respect on My Name". No quiero terminar esta reseña sin mencionar "Favorite Hiding Place", un placer para los oídos. Disfrútalo a media luz con una copa de tu mejor brandy.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario