Entrada destacada

MANNERS - Punctum (2023/ Satélite K)

Imagen
 Déjenme que les cuente una bonita historia, tan fantástica como la música aquí contenida. En 1990, aparece en la paradisíaca isla de Menorca, ( de ilustre tradición histórica prog & psych), un grupo de niños de 9 a 11 años, llamados Manners. Los guía un bajista veterano, pero tocan (muy bien) en directo, y con su propio material. Tribute bands, aprendan la lección.  Para el 95 el hard rock 70s ha entrado en sus venas, y se convierten en un power trío al uso. En el 97 entra el guitarrista Pacific Camps y deciden que el prog 70s es definitivamente,  lo suyo. Lo plasman en una maqueta. En el 98 se disuelven. Aquí podría terminar la historia, si no fuera porque en 2020 el mencionado Camps, reúne a sus compañeros : Guiem Soldevila (voz, guitarra, teclados), Víctor Hernández (bajo) y Tony Genestar (batería) y vuelven a la actividad. Y en 2023 plasman aquellos temas de los 90 (97-98) en un álbum,  "Punctum". Si bien han reescrito letras y han sumado con nuevos arreglos...

Andreas Kisser – Hubris I & II (2009) (Mascot Records)

 Andreas Kisser se toma con Hubris I & II unas libertades que sus acólitos como guitarrista de Sepultura agradecerán. Para qué montar algo fuera de la banda nodriza en el que la línea fundamental siga el ideario utilizado en la casa a la que regresar; mejor darse una oportunidad más allá de convencionalismos y, ante todo, etiquetas. Es este doble álbum una senda a seguir con pies firmes y oídos sin taras.



Los dispares recodos deparan materias por descubrir al ser reinventadas por este guitarrista. “The Forum”, por ejemplo, posee la habilidad de untar en la tostada de aquello denominado como neo metal en su vertiente misteriosa la mermelada de un rock alternativo hundido en su parte rítmica. “R.H.E.T.” resulta étnica a la par que futurista, mientras que “Lava Sky” pergeña inviolable mecanicismo. En “Sad Soil”, sin embargo, y ya penetrando en la espesa jungla de su segundo disco compacto, aparece la vena Brian May en un contexto bucólico y con algo de mantra instrumental. “Page” retrotrae al “Four Sticks” zeppeliniano y “Vivaldi” hace honor al apellido que utiliza como título. Al rodar la ambientación campestre de “0120” uno recuerda a los progresivos italianos Banco Del Mutuo Soccorso en “Canto Di Primavera”.



Los rasgos de su tierra brasileña, tan tribales como melodiosos, afloran en un “Breast Feeding” en el que Kisser ejecuta desde el paralelismo a esos California Guitar Trio cuando les da por lo mestizo. Primordial paso para asentar al audaz Andreas como solista en paralelo a Sepultura. Hubris I & II materializa a ese inesperado invitado que te soluciona una velada aburrida gracias a sus ocurrencias bien sembradas entre copa y copa.

Sergio Guillén Barrantes



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios