Todavía no tengo muy claro si éste dúo japonés se llamaba "Dada" o "Jyo". Ante tal artefacto desprovisto de información nos enfrentamos. De hecho, de dos libros que tengo sobre rock japonés, (uno del insoportable Julian Cope), nada aparece en ninguno de ellos. Aprovecho para decir que el del español Jaime Moreno, "Rokku - Una Historia del Rock Japonés", me parece mucho mejor que el del endiosado Cope. Éste dúo, al que me aventuraré a llamar Dada, estaba formado por Kenji Konishi (piano, Korg synthesizer) y Mutsuhiko Izumi (guitar, Korg synthesizer). Éste último logrará cierta repercusión en los 80 con After Dinner, Millplat y ante todo, Kennedy. Notoria formación japonesa de jazz rock prog con cierto influjo de la Mahavishnu Orchestra. "Jyu" fue el primer trabajo de Dada, como prensaje privado de 200 copias, allá por 1978. De ahí que un original ronde ahora los 800 aurelios como si tal cosa. Pero existen reediciones, no sufras, (de Belle Antiq...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
LA MISSISSIPPI & BILLY F. GIBBONS - 7 HOMBRES, Una noche en vivo en el Luna Park (2024)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La Mississippi es una de las bandas mas representativas del blues argentino. Algo mas de treinta y cinco años en la carretera abalan su extensa y exitosa carrera musical.
2
El grupo se forma en Florencio Varela, Buenos Aires, en 1989. Comienza denominándose Mississippi Blues Band y tocando temas clásicos del blues en inglés. En 1993 editan su primer disco, "Mbugi", álbum que establece su reputación en la escena del blues rock argentino. Dos años mas tarde llega su segundo trabajo, "Bagayo", bajo el nombre de La Mississippi. Ese mismo año actúan en el Blues Festival, en el estadio Obras Sanitarias, junto a músicos de renombre internacional. En 1996 ve la luz "Classic" con versiones de clásicos del blues estadounidense, aunque también incluye homenajes a Manal y Pappo. Al año siguiente publican su cuarto trabajo, "Cara y Seca", explorando y expandiendo el sonido de la banda con ritmos latinos y jazzeros. La discografía de la banda se completa con: "Palacio de Pulgas" (1999), "Yo estuve ahí - En vivo" (2000), "Bit Hippie" (2001), "Sietevidas" (2003), "Buenos Aires Blues" (2005), "Amor y Paz" (2006), "Versiones 20 años+"(2008), "Búfalo" (2011), "La Mississippi 25 años" (2013), "Inoxidables" (2015), "Criollo" ("2018), "Reserva Especial 30 Años" (Vivo Luna Park) (2019), "A dentro" (2020) y "Galvanizado" (2024). Como curiosidad podemos decir que "Yo estuve ahí" fue el primer disco de La Mississippi que se editó en España en 2005.
"7 HOMBRES, Una noche en vivo en el Luna Park" se grabó el 18 de noviembre de 2023 y forma parte del documental sobre los 35 años de la banda argentina La Mississippi dirigido por Martín Rissetto. El grupo lo forman: Ricardo Tapia (voz, guitarra), Gustavo Ginoi (guitarra), Claudio Cannavo (bajo), Juan Tordó (batería) y Gaston Picazos. Como músicos invitados tenemos a: Martin Guigui (piano), Gabriel Cabiaglia (batería), Luis Robinson y Franco Capriati (armónica), Juan Manuel Torres (saxo tenor) y Yair Lerner (trompeta). En postproducción cuentan con Eduardo Introcaso (saxo tenor) y Guillermo Calliero (trompeta). El concierto se divide en dos partes. En la primera, la banda repasa algunos de sus temas clásicos como "Buenos Aires Blues", "Barrio duro", "Café Madrid" y "Lejos de casa" entre otros. Este último con la participación del grupo catalán El Mismo (Jose Masegosa y Oscar García). En la segunda parte tenemos como estrella invitada a Billy Gibbons. Nueve temas entre los que encontramos "Rock Me Baby" (B.B. King), "Foxy Lady" (Hendrix) "Sweet Home Chicago" (Robert Johnson) y "Treat Her Right" (Roy Head ). Completados con éxitos de los ZZ Top: "Tush", "La Grange", "Sharp Dressed Men", "Thunderbird" y ·Tube Snake Boogie". La sinergia ente Gibbons y la banda es perfecta. La fiesta se cierra con "Un trago para ver mejor". El documental se puede ver en la plataforma Flow. El concierto está disponible en Youtube y Spotify. Juan Tordó, batería de la banda, nos comunica que en los próximos meses se publicara un doble LP del evento y muy posiblemente los podamos ver actuando en España en 2025.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario