Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Zoltan – First Stage ( 2012/ Cineploit)

De vez en cuando, nada mejor que enfrentarte a tus demonios para alejarlos. Una escucha al debut de los londinenses Zoltan puede valer de sobra. Músicos inspirados en la escena prog-terror 70s de John CarpenterGoblin.



 Andy Thompson (teclados), Matt Thompson (bajo, teclados, 12 string) y Andrew Prestidge (batería,  teclados). Tres miembros a los sintes, entre otros instrumentos. Imagina. Porque el cerebro se dispara con los primeros drones burbujeantes de "Pilman Radiant" (5'14). Orgánica y eficaz sección de ritmo, y borbotones analógicos que nos remiten a los mejores Zombi. Dícese de un John Carpenter actualizado, para incluso amantes del metal, siendo prog electrónica de primer nivel. Música para cine imaginario de miedo. Lo cual puede ser incluso más oscuro, ominoso y enfermizo. 

"Krollspell" (7'09) posee un poso Tangerine Dream 80s muy evidente, pero que resulta infalible. Con el ritmo formando parte protagonista en la puesta en escena del horror-verso electrónico, con policromía sonora excelente.

El comienzo de "Canali Replica" (4'57) podría ser de un álbum de Rush en su etapa ochentera synth rock. También un buen score para un cómic steampunk de Alan Moore. Música que se dibuja al instante,  con un gusto exquisito y una avispada composición. 

El influjo particular de Claudio Simonetti aparece en todo su esplendor en "Windowless Monad" (4'00). Relato paisajista descriptivo lleno de misterio, suspense y tremenda efectividad emocional.

Siguen por senderos Goblin en "The Tall Man" (5'08). Un homenaje a los italianos con pasajes de una brillantez digna de los maestros. De neblinoso Mellotron e insistente-infantil-aterradora melodía al piano. Truco clásico.  Pero que funciona a las mil maravillas.

Finalizan con la extensa "Black Iron Prison" (14'27), perfecta banda sonora para peli de dark sci-fi. Muy bien estructurada y repleta de cambios anímicos multipolares. Con momentos froesianos en secuenciación compinchada por la batería. En música esto es un "más es más". Algo con lo que estoy totalmente a favor.



"First Stage" salió en vinilo en su día (pioneros de su vuelta), con sus 40 mts reglamentarios y mucha sustancia en su interior. Un álbum más y dos EP hasta el 2016 es todo lo que cuento de Zoltan. Después les pierdo la pista....separación?

Pero éste primer disco es una golosina para todo aficionado a la progtrónica sección terror.

J.J. IGLESIAS


Temas
A1 Pilman Radiant 5:14
A2 Krollspell 7:09
A3 Canali Replica 4:57
A4 Windowless Monad 4:01
B1 The Tall Man 5:08
B2 Black Iron Prison 14:28



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios

  1. Mi pregunta es: por que no dejas un rastro para que se te pueda seguir la pista? Me explico: de ser una banda que desconoce su futuro xq no tiene medios o por la eventualidad de sus miembros o por que no sabe si conseguirá distribución para su música. Lo imprescindible es un nombre distinguible del resto, un nombre único que al hacer la busqueda reporte un dato, una imagen, el nombre del disco tiene que ser algo especial si no iras a parar millones de resultados y nadie te encontrará en un futuro. Encontré en Tidal varios discos a nombre de Zoltan y el único que no lleva nombre en la portada es el mencionado aquí. La música huele a 70s y en especial los teclados. Buen hallazgo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario