Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

PAUL KANTNER - Blow against the empire (1970)

 Un trabajo conceptual abanderando el idealismo de contracultura muy presente en la costa oeste de EEUU. Eran tiempos de protesta contra todo lo establecido y allí el espíritu hippy estaba en su momento de mayor apogeo. Para  realizarlo Paul , un hombre inquieto , hipercreativo co-fundador de JEFFERSON AIRPLANE y JEFFERSON STARSHIP e involucrado con la causa se va a rodear de un impresionante elenco de personajes que colaborarán para llevar a cabo un disco cargado de mensajes tanto a través de la música como del diseño gráfico de la envoltura.



Una obra redonda plena de sensibilidad, cálida, generadora de atmósferas envolventes y preciosas en las que podemos oír reflejados a través de efectos de sonido ecos que marcan la sociedad de la época. Amalgama de guitarras acústicas espléndidas que tiñen de aire folky los temas acoplándose en perfecta armonía a la guitarra eléctrica y al piano creando unos ambientes instrumentales plagados de sutileza que incluyen ciertos elementos de psicodelia y que en muchos momentos se nutren de una improvisación muy inspirada.



Canciones que derrochan calidad compositiva y que ofrecen pasajes magníficos cuando entran en acción las voces de Paul , David, Graham y especialmente Grace, voces con sentimiento que entrelazadas, entrando y saliendo, en los coros, son un torrente de sensaciones mágicas difíciles de igualar. Este Lp es para degustar y paladear descubriendo matices a cada escucha.

Juan Carlos Rustarazo



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios