Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

PAUL KANTNER - Blow against the empire (1970)

 Un trabajo conceptual abanderando el idealismo de contracultura muy presente en la costa oeste de EEUU. Eran tiempos de protesta contra todo lo establecido y allí el espíritu hippy estaba en su momento de mayor apogeo. Para  realizarlo Paul , un hombre inquieto , hipercreativo co-fundador de JEFFERSON AIRPLANE y JEFFERSON STARSHIP e involucrado con la causa se va a rodear de un impresionante elenco de personajes que colaborarán para llevar a cabo un disco cargado de mensajes tanto a través de la música como del diseño gráfico de la envoltura.



Una obra redonda plena de sensibilidad, cálida, generadora de atmósferas envolventes y preciosas en las que podemos oír reflejados a través de efectos de sonido ecos que marcan la sociedad de la época. Amalgama de guitarras acústicas espléndidas que tiñen de aire folky los temas acoplándose en perfecta armonía a la guitarra eléctrica y al piano creando unos ambientes instrumentales plagados de sutileza que incluyen ciertos elementos de psicodelia y que en muchos momentos se nutren de una improvisación muy inspirada.



Canciones que derrochan calidad compositiva y que ofrecen pasajes magníficos cuando entran en acción las voces de Paul , David, Graham y especialmente Grace, voces con sentimiento que entrelazadas, entrando y saliendo, en los coros, son un torrente de sensaciones mágicas difíciles de igualar. Este Lp es para degustar y paladear descubriendo matices a cada escucha.

Juan Carlos Rustarazo



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios