Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

Deborah Coleman – Soul Be It! (2002)

 Deborah Coleman tuvo la oportunidad de tocar en el ochenta aniversario de B.B. King. En un escenario lleno de estrellas, el rey del blues, le dio paso para realizar su solo, todo un honor para esta gran "blues woman".


Deborah Coleman nace en 1956 en  Portsmouth, Virginia, en el seno de una familia muy musical, su padre y sus hermanos tocaban diversos instrumentos. Deborah se inicia con la guitarra a los ocho años y a los quince ya toca profesionalmente. Con veinticinco años se casa y deja temporalmente la música para ocuparse de su familia. Cuatro años mas tarde regresa con el grupo Moxxie, banda formada íntegramente por mujeres. En 1993 gana el festival de talentos del blues de Charleston. Con el dinero del premio realiza una gira con su propia banda, Thrillseekers, y consigue grabar una maqueta.  Al año siguiente firma con la discográfica New Moon Records y publica su primer disco, "Takin' a Stand". Su discográfica la integran algo más de media docena de producciones. En 2008 participa en la gira De Blues Caravan junto a  Candye Kane yDani Wilde. Lamentablemente el 12 de abril de 2018 fallece por complicaciones provocadas por una  neumonía.


"Soul Be It!" se grabó en el   Sierra Nevada Brewery, Chico, California. Junto a Deborah (voz, guitarra), tenemos a Billy Crawford (guitarra), Debra "Nardi" Salyer (bajo, voz) y Jason Pau (batería). El "setlist" está compuesto por ocho temas, tres de ellos versiones. Deborah toca la guitarra sin estridencias con una sonoridad cercana al jazz pero sin abandonar los senderos del blues. Si a eso unimos su sensual voz y que a su lado tenemos a Crawford apoyando y reforzando los solos de guitarra, el resultado es perfecto. Como temas destacados podemos citar la inicial "Brick", con su gran swing. "I´m a woman", homenaje al "Hoochie Coochie Man". Por supuesto el tema estrella es "Goodbye Misery", donde los solos de Coleman y Crawford se suceden con ciertos aires sureños.
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios