Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Deborah Coleman – Soul Be It! (2002)

 Deborah Coleman tuvo la oportunidad de tocar en el ochenta aniversario de B.B. King. En un escenario lleno de estrellas, el rey del blues, le dio paso para realizar su solo, todo un honor para esta gran "blues woman".


Deborah Coleman nace en 1956 en  Portsmouth, Virginia, en el seno de una familia muy musical, su padre y sus hermanos tocaban diversos instrumentos. Deborah se inicia con la guitarra a los ocho años y a los quince ya toca profesionalmente. Con veinticinco años se casa y deja temporalmente la música para ocuparse de su familia. Cuatro años mas tarde regresa con el grupo Moxxie, banda formada íntegramente por mujeres. En 1993 gana el festival de talentos del blues de Charleston. Con el dinero del premio realiza una gira con su propia banda, Thrillseekers, y consigue grabar una maqueta.  Al año siguiente firma con la discográfica New Moon Records y publica su primer disco, "Takin' a Stand". Su discográfica la integran algo más de media docena de producciones. En 2008 participa en la gira De Blues Caravan junto a  Candye Kane yDani Wilde. Lamentablemente el 12 de abril de 2018 fallece por complicaciones provocadas por una  neumonía.


"Soul Be It!" se grabó en el   Sierra Nevada Brewery, Chico, California. Junto a Deborah (voz, guitarra), tenemos a Billy Crawford (guitarra), Debra "Nardi" Salyer (bajo, voz) y Jason Pau (batería). El "setlist" está compuesto por ocho temas, tres de ellos versiones. Deborah toca la guitarra sin estridencias con una sonoridad cercana al jazz pero sin abandonar los senderos del blues. Si a eso unimos su sensual voz y que a su lado tenemos a Crawford apoyando y reforzando los solos de guitarra, el resultado es perfecto. Como temas destacados podemos citar la inicial "Brick", con su gran swing. "I´m a woman", homenaje al "Hoochie Coochie Man". Por supuesto el tema estrella es "Goodbye Misery", donde los solos de Coleman y Crawford se suceden con ciertos aires sureños.
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios