Entrada destacada

Tedeschi Trucks Band Featuring Trey Anastasio – Layla Revisited (Live At Lockn') (2021)

Imagen
 El 9 de noviembre de 1970 salía al mercado "Layla and Other Assorted Love Songs", primer y único disco en estudio de la banda Derek and the Dominos, liderada por Eric Clapton y con la colaboración especial de Duane Allman. Un disco icónico de la historia del rock que hoy volveremos a recordar interpretado por la  Tedeschi Trucks Band. Hace algún tiempo ya hablamos de  Susan Tedeschi y Derek  Trucks  por ello hoy nos centraremos en  Trey Anastasio y   Doyle Bramhall II. Trey Anastasio nace en 1964 en  Fort Worth, Texas. Se gradúa en la  Taft School, escuela privada localizada en  Watertown, Connecticut y posteriormente comienza sus estudios de filosofía en la  universidad     de Vermont. Es allí donde forma el grupo "Phish" junto a Jon Fishman , Mike Gordon y Jeff Holdsworth. La banda publica diez discos antes de separarse en 2004. En 2009 se vuelven a reunir y han seguido actuando y editando discos hasta la...

ICEBERG - Arc-En-Ciel (1979/ Bocaccio-CFE)

Siempre que llega el verano recurro a éste álbum. Es una visita con un mucho de nostalgia, pero también con gran placer musicófilo. "Arc-En-Ciel" es mi disco favorito de Iceberg. Y eso es mucho decir, lo sé. Fue el quinto y último y lo compré en época estival. Me marcó de por vida. Ése verano no escuchaba otra cosa. Descubrí que la asignación  que me dejaban mis padres para comer, cuando se iban de vacaciones, podía ser reducida a bocadillos. Más pasta para discos. Todo un mundo, se me abrió. 



"El Caminant Nocturn" (8'21) abría con un mágico Rhodes de Josep "Kitflus" Más. Seguido por el expresivo bajo del gran Primi Sancho, (un bajista para mí de lo mejor de aquí). Pero es que eran Iceberg. Por entonces la mejor banda que había en el panorama rockero español. Joaquín "Max" Suñe, siempre trepidante por el mástil. Sin perder ocasión para soltar algún guiño flamenco en su impresionante digitación. Y la técnica incomparable de Jordi Colomer era en la batería un caso aparte. Vaya cuatro fantásticos. 

Se grabó éste álbum en Octubre del 78. Pero siempre me sonó a verano. A perezosa siesta de mediodía. A nostalgia en soledad inducida. A recuerdos entrañables de otros veranos pasados......

Los diálogos guitarra-sintetizador son una pasada en éste tema. En realidad en el estilo de la banda. Fuera de serie. Mientras que el ritmo te lleva a otros planos astrales sin que te des cuenta. No imagino mejor jazz rock mediterráneo que el de Iceberg. En serio.

Colomer se luce a conciencia con sus ritmos parlantes en "Cantics de la Carn" (11'18), rozando los sones brasileños por momentos. Es música que puedes tararear. Y si puedes cantar los solos,  es que está hecha con cuidado extremo. Música que huele a costa y aventura amorosa, efímera pero intensa. Que sugiere y brinda por la vida a cada segundo. Música efusiva y llena de personalidad. Increíblemente bien ejecutada. Perfecta.

"Riu d'agost" (7'41) continúa ese perfume estival. Ahora en acústico y muy cercano a Chick Corea o Al DI Meola. Al mismo nivel.

"Embrujo" (8'14) podría estar en "My Spanish Heart". Cuatro músicos  en compenetración genética extrasensorial sublime. No vas a encontrar nada mejor en éste campo.



Finalmente "Crisálide" (8'30) sigue su marcha triunfal en un álbum sencillamente inmenso. Absolutamente perfecto. Un prodigio que pondría el broche de oro a una carrera histórica. 

Iceberg plantó cara al mundo.

J.J. IGLESIAS 


Temas
1º- El caminant nocturn 00:00
2º- Càntics de la carn 08:24
3º- Riu d'agost 19:44
4º- Embrujo 27:27
5º- Crisàlide 33:46


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios