Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

SMITH - Minus-plus (1970)

 Tras una reestructuración en la que guitarra y bajo abandonarán el seno del grupo se produce el nacimiento de una banda renovada que cambiará el estilo duro y menos melódico convirtiéndolo en un pop rock mucho más accesible, en busca de armonías, imbuido de calidad irrefutable.



La entrada de Alan Parker y Judd Huss en esta banda californiana sin duda conforta un giro musical respecto a su anterior y primer álbum. "Minus plus" conlleva unas pinceladas psicodélicas (sorprende escuchar en algún corte arranques de guitarras psicodélicas y órganos chirriantes) aplicadas sobre ritmos y melodías vivas, agiles, y geniales sobre una base sólidamente construida a cargo del hammond, magníficos arreglos de viento, guitarras serenas y la voz de Gayle que es un ingrediente esencial, portentoso y necesario.

Con unas condiciones vocales más que sobresalientes Gayle cumple perfectamente con su trabajo suponiendo un deleite y dando gusto oírla. Su voz está a caballo entre TINA TURNER y LINDA RONSTADT, un importante pulmón y una gran profundidad que asombra y deja patente sus facultades. Hay un intercambio de voces, cantando de forma alternada, en unos temas Alan, que no es comparable aunque lo hace muy bien, y en otros Gayle.

Oasis de composiciones y buenos momentos realizados con minuciosidad, ofrecen estructuras con un espectacular despliegue de instrumentos, perfectas para desintoxicarse después de haber escuchado un grupo progresivo denso y extremadamente elaborado.

Música que presenta raíces del sonido americano combinando estupendas baladas con composiciones más animadas y muy instrumentalizadas, pero siempre con buen gusto y un espíritu optimista.



Disco muy interesante, perfecto para quitarse los malos espíritus de un día duro, realizado con una producción exquisita, culpable directa de la gran calidad alcanzada.




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios