Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

QUIVER - Quiver (1971)

 La historia de éstos músicos es diferente a la de muchos otros cuyo currículum suele continuar por unos derroteros normales y similares unos de otros, QUIVER no. Tras darse a conocer con 2 LP's más que correctos, deciden todos los miembros acabar fusionándose a otra banda, SUTHERLAND BROTHERS, terminando definitivamente con la identidad QUIVER.



Su primer álbum está caracterizado por un sonido dentro de la vertiente country rock con aportaciones que descienden del blues y del hard. Sorprende la potencia del bajo que siempre se encuentra muy presente y establece el ritmo claramente, las guitarras acústicas y eléctricas enarbolan a través de riffs las estructuras de las canciones, las voces también son importantes apareciendo frecuentemente y aportando armonía al conjunto bajo un halo de melancolía de la voz líder.

Hay momentos a lo largo del disco en que la producción parece dejar que desear, modificando la sonoridad de tal manera que los instrumentos se muestran opacos, apagados y huérfanos originando un sonido descompensado, el estéreo se comporta de una forma desigual escuchándose la contundencia del bajo a lo lejos que marca el ritmo pero no se sabe muy bien de qué.

Los teclados trabajan de una manera muy tímida, apenas imperceptibles crean capas de fondo que suavizan y dan profundidad a los temas. En ciertos pasajes la música se acerca a cosas hechas por NEIL YOUNG con CRAZY HORSE, reflejado sobre todo en las guitarras lánguidas reconocibles de este fantástico y prolífico sureño así como en los juegos de voces.

Posiblemente lo más cercano al progresivo sea "Cool evening" que se aleja del sonido country introduciendo flauta bajo una atmósfera de teclados reverberantes y unas guitarras que más que rasgueadas son acaricidas. "Back on the road" se erige como el tema fuerte del álbum, potente , enérgico, guitarrero de principio a fin con ambas guitarras trabajando a pleno rendimiento. "Just loving you" de carácter delicado e intimista está realizado solamente con la acústica, nada más, una maravilla.



Un LP interesante que desmerece en medida considerable por la mala calidad que ronda la producción a todo lo largo y ancho

Juan Carlos Rustarazo


Temas
1. Glad I Came Around [0:00]
2. Down Your Way [5:08]
3. Killer Man [8:52]
4. Take A Train [16:48]
5. Cool Evening [21:49]
6. Barnes County [26:08]
7. Back On The Road [30:34]
8. Just Loving You [34:04]
9. Reason For Staying [36:03]

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía












Comentarios