Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

Gäa – Auf Der Bahn Zum Uranus (1973)

 Una banda delicada y a la vez oscura que presenta una "mansedumbre" dentro de su folk pero que desprende lisonjas de efectos cósmicos. Gäa es una banda que logra atribuir un encanto con su performance. Es una banda extraña, sombría pero con cierta gracia progresiva; se llena el espacio de mucho encanto cuando el álbum comienza a sonar ya que tiene una gracia increíble a pesar de que la banda nunca estuvo conforme con el resultado final, según cuenta la leyenda, fue un total fracaso, se vendieron solo 300 copias y el resto del tiraje fue destruido. Hoy en día encontrar el original en vinilo es como encontrar un unicornio, el álbum es muy buscado y para nada barato.



 En 1992 se re-edito por primera vez en formato CD gracias al sello Ohrwaschl, y en el 2007 el mítico sello Garden of Delights lo volvería lanzar en formato de vinilo en edición limitada. Hoy en día Gäa es considerada como una de las bandas mas “under” de la Alemania de los 70’s. Aquí mis impresiones.

Auf Der Bahn Zum Uranus es un álbum interesante que nos muestra un sonido peculiar pues la banda fusiona el Folk con elementos del Krautrock, la Psicodelia y el Space Rock logrando así producir un ambiente melódico no tan denso o abstracto pero muy sugestivo y acido. Su performance asume una postura pastoral que nos brinda cierta visión cósmica, el concepto es certero y muy etéreo, y la ejecución instrumental deja plasmada muy bien la visión de la banda el cual a mi parecer es brindarnos un Folk Prog cósmico y "nebuloso". Las guitarras acústicas junto con los teclados, las voces en natal alemán y las atmósferas "psico-space" siempre están presente y logran profundizar aun mas la obra, no hay duda que es un trabajo memorable y con un enfoque diferente dentro de los parámetros del Folk Prog, quizás no llega a ser tan innovador o resaltante, pero hay que reconocer que su performance es sublime y mágica.

 En mi opinión un álbum que esta rodeado de cierto misticismo y un encanto especial que desprende un aroma a leña vieja. ¿Álbum de CULTO? Diría que esta a puertas de serlo, pero no alcanza un clímax tan profundo como para resaltarlo dentro de ello, sin embargo es una gema underground que merece mas de una oportunidad. Una muy buena aventura dentro de los terrenos del Folk Alemán.




GÄA (Gaia) fue fundada en 1973 por Helmut Heisel (guitarra), Peter Bell (bajo) y Stefan Dörr (batería). Eran amigos de la escuela y habían aprendido a tocar en una banda llamada THE PHANTOMS. Más tarde GÄA tuvo más integrantes, ya que Günther Lackes se unió para tocar teclados, Werner Frey en guitarra y canto y Werner Jungmann tocando congas. Helmut Heisel dejó la banda en este momento. GÄA grabó en 1973 su primer álbum en el estudio de Alfred Kersten teniendo muy malas condiciones de grabación, y el material fue lanzado en una pequeña edición en vinilo llamada "Auf Der Bahn Zum Uranus"

El Hombre Polilla


 
Temas
1. Uranus (0:00)
2. Bossa Rustical (9:45)
3. Tanz Mit Dem Mond (13:52)
4. Mutter Erde (21:18)
5. Welt Im Dunkel (28:17)
6. GAA (35:24)


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía







Comentarios