Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

LIBERTY BROS - No Time Lasts Forever (1977/ Astro)

 Me encanta enfrentarme con éste tipo de discos. Prensajes privados perdidos en el tiempo y la memoria, que hacen de Rockliquias algo con una poderosa razón de ser.



Apenas información sobre Liberty Bros. Eran de Texas y hacían pomp-prog con querencia Art rock británica. Así que admite mi perfil solicitado. Aunque ya era suficiente reto por ésas tierras, para el más osado de los mortales, y en 1977. Gordon Morris (bajo, 12 string, piano, voz), Tommy Campbell (batería,  voz), Mike Thompson (guitarra solista, acústica, bajo y voz......no, no es el luego famoso Michael Thompson...) y Shannon Taylor (piano, Mellotron, percusión y voz). Aparecen otros instrumentos que iré detallando.

Ignoro si hicieron más discos, aunque la intuición me dice que muy posiblemente,  no. La portada es guapa. No la habitual ñapa de tres perras gordas. Y "Do you have to remind me" evidencia pomp de manual con coral angelical, piano/Mellotron dominante y guitarra killer a la Kerry Livgten, que no es poco ni moco (de pavo). Ah! Y un saxo muy Supertramp no acreditado. Ésta banda les influye,  en claro signo de los tiempos.

Cierto aire Laurel Canyon mellotronizado convenientemente, aparece en "Anywhere Anytime". Y un parecido más que razonable con Carnegie/ The Mark & Clark Band, cuyo celebrado "Double Take" es precisamente,  de ése año 77. Puro Kansas advierto en "Nesadel Song (War Machine)", con sus molonas armonías vocales y dureza de riff cercana a "Leftoverture". Irresistible american hard rock mid 70s que crece con el tiempo. Un hecho indiscutible.  Y el Thompson éste, que ataca como un Stuka en picado. Un fiera que equilibra tensión con el "Mello" final. 

Otra belleza es "Our love was made with Time". Que podría ser de Billy Joel, con el "proto-sampler" haciendo virguerías. Y el guitarra emulando a Brian May sin que la dermis se le ruborize, pero con finura. Mucha clase la de éstos tejanos anónimos. Los bonitos dibujos de piano y colchón "trónico", (ése no lo venden en la teletienda), derriten en una balada que catalogaría de excelente.

Juraría que hay violín  (+ saxo) en la intro de "Two A. M." También por primera vez Hammond. Es un corte muy Art Rock, más cerca de Quantum Jump, la primera ELO y hasta Caravan etapa Arista. Muy distinta y británica. 

Démosle la vuelta al rarete vinilo con el bluesazo "The Rods". Que nos recuerda su procedencia geográfica. No muy apropiado para el contenido del álbum, pero que puede les salvara de un botellazo o tres en roadhouses de carretera. Tocan de pelotas, eso sí.  Vuelven a ser Liberty Bros en "You do it to Yourself", con nuevos arranques arty-british a la Mr. Big (UK), 10CC y hasta Queen. Lo de éstos últimos captura hasta  el ambiente vodevil/cabaretero. Que no se fijara una major en ellos es inaceptable. Había potencial máximo.

 "I Believe (That you belong to me)" construye base de acústicas-eléctricas,  para otra voz que no es la habitual. Midwest rock estilo Michael Stanley Band / REO Speedwagon, con un saxo a lo John Anthony Helliwell y una guitarra digna de punteos predator de Gary Richrath.



La final "No Time Lasts Forever" imita en voz solista a Roger Hodgson hasta donde puede. Quedan como unos wannabe de Supertramp, y la verdad es que Liberty Bros eran bastante más que éso. Lo demuestran muy bien en la formidable primera cara. En la segunda se dispersan un poco (aunque con elegancia). Pero es un álbum muy interesante, que no me importaría atrapar entre mis zarpas enfermas.

J.J. IGLESIAS


Temas
1. Do You Have To Remind Me (0:00)
2. Anywhere Anytime (2:46)
3. Nesadel Song (War Machine) (5:00)
4. Our Love Was Made With Time (10:18)
5. Two A.M. (14:37)
6. The Reds (18:16)
7. You Do It To Yourself (23:10)
8. I Believe (That You Belong To Me) (27:21)
9. No Time Lasts Forever (32:46)

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía







Comentarios