Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

REGNA - Cinema (2023/ Regna)

 Desde el 2015 llevábamos sin noticias de Regna. Los barceloneses presentaban por entonces un magnífico EP, realmente prometedor. Con cierta pugna estilística entre prog clásico y actual.



Ahora aquella misma formación, (y eso ya es un logro!), nos ofrece su primer larga duración, "Cinema". Ellos son Alejandro Domínguez y Xavier Martínez (guitarras), Arturo García (bajo), Miquel González (teclados), Eric Lavado (batería) y Marc Illa (voz solista).

Han pasado ocho años, tiempo suficiente para replantearse y aprender cosas. Su particular película sonora comienza con "Opening Credits", cerca de un minuto instrumental a lo "serie B" estilo 70s, tipo Jess Franco. Rechace "plataformas". Volvamos al cine. La enlazan con "Return to....." (6'30), que yo la acabaría con "the 70s". Es todo energía nórdica prog de finales 90. Como aquellas bandas olvidadas tipo Black Bonzo, Kerrs Pink, Ageness, Galleon o Manticore.  Claro que aquellos grupos ya tenían una fuerte influencia británica setentera, sin la depresión de caballo habitual por ésas tierras. Ya sabes, día gris y lluvioso, pero acogedor visto desde la cantina. Exactamente lo que sugiere "Spyglass" (8'16), con un encomiable órgano a la Hugh Banton y cierta emoción genesiana que recuerda hasta los días de "Trespass". La parte instrumental, con un memorable solo de sintetizador sobre fondo mellotrónico y arpegiado a la Anthony Phillips, es simplemente irresistible. No puede haber en el planeta ni un proghead que se precie de serlo, al que no le guste ésto. 

Con un comienzo Gentle Giant comienza "Tangent" (8'38), con rítmicas sincopadas y guitarras latimerescas incluidas. Marc Illa transmite emociones sin necesidad de alardes operísticos ni tonos castratti. Sitúelos en la mitad UK 70s de unos Camel, Gnidrolog, Public Foot the Roman,  England, ARC o Van Der Graaf Generator.

Otro bello interludio a Mellotron, "Dramatis Personae" (1'31) nos abre las puertas del tesoro sonoro que es "Accolade" (20'27). El sonido de éste disco se disfruta. José Luis Cattaneo (ingeniero y mezclador) y la masterización en Londres de Pete Maher, son un añadido más, envoltorio de lujo que no se debe ignorar. En ésta macro-suite, Regna se sueltan aún más si cabe, ofreciendo una masterclass de classic prog, (que yo ampliaría hasta primeros 80), en cuanto a influencias y sensaciones. Todo anda en su sitio. Componen con organización estratégica de expertos jugadores de "Risk". Y no pierden el tiempo en demostraciones circenses hiper-técnicas. Se vuelcan en el tema, la composición y su armonía,  y el sentimiento que puede producir en el oyente. Lo difícil lo hacen natural. Eso se llama ser buenos, y punto. Y "Cinema" es una maravilla que recrea el prog 70s con el respeto y devoción que ésta santa música requiere.

J.J. IGLESIAS


Temas
SIDE A
00:00 - Opening Credits
00:57 - Return to...
07:28 - Spyglass
15:44 - Tangent

SIDE B
24:23 - Dramatis Personae
25:56 - Accolade


Contacto:



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 







Comentarios