Entrada destacada

DEREK SHERINIAN - Oceana (2011/ Mascot)

Imagen
 Nuevas estrellas del teclado para el (no tan) nuevo siglo.  Derek Sherinian tiene su propio sonido, es peculiar. Hasta el punto de que en Dream Theater, tardé tiempo en encontrarlo. Lo confundía con una guitarra. Y gusta de poner sus instrumentos en vertical, para que se vean sus inauditos devaneos por las teclas, tal como el mástil de una guitarra. Creo que es un guitar-hero frustrado, pero a cambio, también un brillante keyboard wizard. Hace diabluras. Y en sus estructuras encuentras cosas inesperadas. En un tiempo me llegó a influir mucho. Alumno aventajado en Berklee, donde hizo amistad con otro alumno que alcanzaría fama posterior, Al Pitrelli.  Buddy Miles le dio uno de sus primeros trabajos en su banda. Luego Alice Cooper, Kiss (lo puedes oír escondido, en el "Alive III") y por fin , Dream Theater, en sustitución de Kevin Moore. En 1999 comienza carrera en solitario. A la par, crea Planet X junto a Virgil Donati y Tony Macalpine. Colabora con Brad Gillis, Pat Torp...

Rolf Wikström – Live 2005 (2006)

Rolf Wikström  es uno de los mejores músicos dedicados al blues en Suecia. Una treintena de discos y numerosos premios abalan su trayectoria musical. 


Rolf Wikström nace en 1949 en Estocolmo, Suecia. Con doce años   le compra la guitarra a su tío Erik. A los diecinueve años entra a formar parte de la banda  Slim's Blues Gang. En 1971 publican "The Blues Ain't Strange". Un año más tarde entra en el grupo Löpande bandet con los que edita el LP, "Nån gån man must landa...". Su debut discográfico, "Sjung svenska folk", se produce en 1975. En el 76 forma su propia banda, Rolf Wikströms Hjärtslag, con la que graba Hjärtslag (1977), Jävla måndag (1978) y Den åttonde dagen (1979) antes de terminar los setenta. Su discografía se completa con numerosas publicaciones  a lo largo de las próximas décadas. Su último trabajo, "Ballader och bröl", data de 2021.


Este doble CD se grabó en diversos lugares de Suecia durante 2005. En ese periodo Rofl estaba acompañado por su propia banda, la Bluehammer integrada por: Tommy Casemar (bajo), Thomas Hammarlund (guitarra), Mikaël Johansson (batería), Erik Mossnelid y Niklas Medin (teclados),  Magnus Thorell (trompeta), Stefan Sjöström (trompeta), Kai Sundquist (saxofón) y  Erik Häusler  (saxofón). Veintidós temas entre los que incluye alguna versión notables del "I'll Play The Blues For You" (Albert King) o del "Stormy Monday" ( T-Bone Walker). El estilo de Rulf es una mezcla entre Alber King, toques de Freddie King. Otros temas destacados los encontramos en "Roffes stomp", "Vi ska bygga upp en kyrka" o "Jag älskar dig ändå". Todo ello cantado en sueco y con una sección de viento excelsa.
J.C.Miñana
 


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 







Comentarios