Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

Rafael Escoté – Aldebaran (1989/ PDI)

 Bajista legendario catalán,  más recordado entre el público progresivo por ser parte activa de Gotic. En los 80 se incorpora al grupo Catalonia y con más renombre, a Pegasus. También Tribu, Sisa, Joan Baptista Humet, Ramón Muntaner.....



En 1989 pública "Aldebarán", álbum de jazz rock (o "fusion", ya por entonces), con todos los sospechosos habituales de su carrera artística : Santi Arisa (Pegasus, Fusioon, Tribu) en la batería. Josep Mas "Kitflus" (Iceberg, Pegasus) en los teclados.  Lluís Vidal (Catalonia) al piano. Manel Camp (Fusioon) al piano. Además de Ernest Martínez (percusión) y Alfons Vázquez  (saxo). Mimbres fuera de toda duda. De ésos discos que pillas sólo por los créditos.  

La inicial "M'acabo Aixó i Marxem" (4'33) deja claro que Escoté es el amo de éste terruño, con sonoridad Weather Report etapa Jaco Pastorious. Eso sí,  la brisa mediterránea  no va a faltar, envolviendo a todos sus intérpretes. Suprema sensibilidad al piano y ejecución grupal endiablada. No se cierra la boca del oyente al escuchar "El Boig" (3'21). Escoté es un bajista imaginativo y lleno de salidas inesperadas. Más sensaciones positivas. Reflexión nocturna para "Balada D'en Lluis" (2'21), con regusto pianístico a lo Bill Evans, lo que me carga las pilas al mil. Junto a un bajo en completo y resolutivo tándem. "La Pócima" (3'17) es la que se han tomado ellos, como la de Astérix,  para abordar sonidos tan perfeccionistas.  Saxo y piano dialogan en un exquisito marco jazz que produce fiebre de vivir y disfrutar.

En una onda Jan Garbarek se acerca "Claro" (3'36), y la magia del sonido hecho colores se produce. Yo la veo. Y la escucho. Fascina su melodía tan bien llevada y mejor desarrollada por todos. Ayuda que haya tres Pegasus.....claro.

Damos la vuelta y ahora vienen "las largas". "El Corsari Negre" (5'10) puede que evoque olvidadas fantasías de juventud de Rafa, de aquel comic español de los 60, (yo lo leía). La música va en perfecta concordancia con el título  y exhibe elegancia jazz rock cercana a Scope, Solution o Secret Oyster. Con un final muy propio y arriesgado, al bajo únicamente, tenemos "Baixos Per a un Ballet (Suite)" Parts I, II, III, IV y V (14'00) .  Intro de etérea y ambiental mística  (I). Que se dobla al bajo y agiliza melodía, con sentido e ingenio (II). Usa efectos y delay,  en un experimental y técnico proceder en su desarrollo. Ambient funk que desborda groove  (III). Sigue por armónicos y milimétricos pulsos donde el bajo casi se convierte en un teclado. Asombra. (IV). Ritmo trotón para un último paso "pastoriourizado", que deja sensaciones más que positivas en su bonita escritura poética  (V). No son sólos de bajo. Son composiciones para ése instrumento.



Y de nuevo comprobamos que cualquier miembro de Pegasus era  una fuente inagotable de ideas.

Rafael Escoté hizo aquí un trabajo fresco, variado y con sus partes de riesgo. Ofreciendo un completo y suculento menú.  Que aproveche.

J.J. IGLESIAS



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía






Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com










Comentarios