Entrada destacada

Fruupp – Modern Masquerades (1975)

Imagen
 Grandísima banda que sin embargo siempre ha estado olvidada en el cajón de de los malditos, no por causa de los amantes del estilo progresivo y sinfónico que siempre lo han tenido como un referente y un grupo de culto, más bien por el circo que rodea al negocio musical. Muchas veces son ambiguas y poco claras las razones por las que ocurre esto, una suerte de casualidades, situaciones e inacciones provocan que de pronto un elenco que podría tener un éxito descomunal quede rápidamente oculto en el armario ropero, y mucha gente se pregunte, como diablos se ha podido llegar a eso……..nadie lo sabe con certeza…..pero ocurre y más veces de lo que puedas creer. Así pues, FRUUP, es uno de esos extraños ejemplos. Su existencia apenas acumula 5 años, de los cuales 2 pasan desapercibidos. Surgen como tal en 1971. Vicent McCusker, oficialmente su fundador partió de su Irlanda natal hacia Londres con la intención de dar a conocer sus ideas musicales a gente que fuera receptiva para llevarlos a...

Snakecharm – Mandala (2014)

 A más de cien kilómetros al norte de la capital Moscú se encuentra la ciudad de Tver, que nerviosa descansa en aposentado relax por el que siempre han sido oxigenadas las grandes resacas de Vodka confesadas a las orillas del río más largo del viejo continente, el Volga. Ésta es la ciudad de procedencia de entre millones, cuatro inquietos traseros que tras desincrustarse del seno del Jazz (alimento vital de todo ser humano de percha esteparia) han formado parte del Nirvana Neo Cósmico de Tver. Amablemente responden al nombre de Snakecharm.



Su obra ha sido retirada de plataformas como Spotify y YouTube, un hecho que no resulta novedoso al tratarse de una ''Putintada'' Vladimiresca. Pero ya que tanto se ha impuesto como moda la ''investigación'' para raptar talento musical desplegado por todo el planeta, y que el consumo del mismo actualmente se ha instaurado en teléfonos móviles, tablets y demás ''cacafutitets'', colabora con ellos a través de este enlace, ingresándoles doce leureles que no te van a salvar de la miseria y hazte con; Mandala, su segunda obra discográfica. Y posteriormente... Con el resto de sus trabajos publicados. Considero que esa es la labor moral del buen investigador. 



Menos empaparse de dislexia informativa, y más contribución a la causa sonora.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)


 

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 


Rockliquias Radio









Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com






Comentarios