Entrada destacada

Beverly “Guitar” Watkins - In Paris (2022)

Imagen
 Continuamos con esta serie de artículos, dedicados a las mujeres que tuvieron o han tenido cierta relevancia en el desarrollo de nuestra música, con otra pionera del género, Beverly “Guitar” Watkins. Beverly "Guitar" Watkins nace en 1939 en  Atlanta, Georgia. Su abuelo tocaba el banjo y sus cuatro tías formaban un grupo que tocaba en las iglesias. Con ocho años le regalan su primera guitarra. Al acabar la escuela primaria comienza a tocar la batería y en secundaría forma parte de la  Billy West Stone and the Down Beats. Con 16 años conoce a " William Lee "Piano Red" Perryman" que la invita a tocar en su banda, "Piano Red & The Meter-Tones. Son teloneros de James Brown, Aretha Franklin y Ray Charles, y con el tema "Mister Moonlight»", consiguen un notable éxito. Después de la separación de la banda en 1965, comienza a colaborar con Eddie Tigner y Leroy Redding, entre otros muchos músicos. En los ochenta se la podía ver en Underground Atl...

Dream Theater – Images And Words (1992)

 En este repaso por algunos de los recuerdos que guardo de conciertos, anécdotas y algunos discos publicados durante los años noventa, el calvario por el que pasaron Dream Theater en los BearTracks Studios de Nueva York para grabar su segundo álbum, no solo se refleja en ciertos reflujos de controvertida impresión analógica en diversas tonalidades, métricas y arreglos, sino que se incrustó negativamente en las memorias de estos... 



Tristes, pero disciplinados y entusiastas jóvenes, quienes en aquel entonces conquistaron al mundo entero con un álbum que aunque removiese la humedad de la pólvora inteligentemente explotada por otras numerosas bandas de alto riesgo surgidas desde mediados de la década anterior, rebelaba al mundo un porvenir que durante largos años ha estado en las manos del protagonismo de Dream Theater en el Hall del elogio.

David Prater fue el reputado productor encargado de grabar el disco tras los buenos resultados conseguidos años antes dentro de estas menestras de vanguardia retroactiva. Pero la convivencia en el estudio entre los músicos y David no fue buena, básicamente porque este productor menospreció a aquellos chavales a los que acababa de conocer, e intentó someterles a aceptar formulas y los mismos presets que recientemente acababa de usar en el disco de Firehouse Hold Your Fire. Una imposición que chocó frontalmente con unos músicos licenciados en Berkeley que sabían exactamente como querían sonar. Fue especialmente sangrante el trato con Mike Portnoy, a quién pretendía imponerle el triggers y samples en los bombos usados anteriormente con Firehouse.


 

Que el nombre de Prater figure en los créditos del álbum como productor, fue a consecuencia de que el sello Atco pagó mucho dinero para contar con él, pero lo cierto es que, por fortuna tanto Petrucci como Portnoy, acabaron dando forma y sentido a la producción final de una obra que a muchos les ha marcado de por vida y que inclusive cuenta con la magistral colaboración del saxofonista Jay Beckenstein.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)

Temas
0:01 Pull Me Under
8:15 Another Day
12:38 Take The Time
20:59 Surrounded
26:29 Metropolis Part I: The Miracle and the Sleeper
36:02 Under A Glass Moon
43:05 Wait For Sleep
45:36 Learning To Live

 
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 


Rockliquias Radio









Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com






Comentarios