Entrada destacada

WYATT EARP - Gods & Bullets (2023/ Symphonic Distribution)

Imagen
 Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.

Peru – Constellations (1981/CNR)

 Recuerdo aquellas incursiones siempre gratificantes a la caza de vinilos por Barcelona, en los 90. Cuántos fueron adquiridos tan sólo por la intuición!  Uno de tantos fue un misterioso grupo llamado Nova (nada que ver con los italianos) y su álbum "Terranova". Que se movía  por territorios de electrónica suave al estilo de las producciones de IC. No eran más que el proyecto "asimilable"del dúo holandés formado por Peter Kommers y Ruud van Es. Juntando las sílabas de ambos nombres, sale Peru.  Formados entre el 78-79, consiguieron un #1 en el Top holandés con el tema "Aurora", en 1982, precisamente incluido en aquel disco de Nova.



"Constellations" fue el primero de Peru. Posteriormente contaron con la ayuda de Jos Van de Dungen y Rob Papen. Reflejando claramente ésa electrónica fluida y amable propia de los sintetistas holandeses

"Out of Time" (9'15) abre éste debut con deliciosa y sinfónica actitud. Irrumpe un golpe secuencial  de hilo tangerino y se desarrolla según preceptos sagrados froesianos. Concretamente de primeros 80, en el tiempo que sucede. Es una inspirada sinfonía electrónica llena de recursos. La magia de éste dúo ya no va a bajar el nivel. Si acaso,  lo va a modificar. Y en "Utopia" (13'03) conjugan sus acertadas dotes melódicas  con arreglos avant de síntesis que erizan la piel  (si eres sensible en éstos menesteres). Juegan a ganar y saben cómo usar sus Korg último modelo, M-500, Sigma, MS-10, MS-20, SQ-10, K-55 Drum Machine o Yamaha SX20. Ahora algo básicos,  pero que en el momento había que exprimirse la testa para hacerlos sonar. Y hacerlo bien. Nada fácil.  El síndrome "Tangram" sigue demostrando alegría berlinesa y total convicción planeadora. La Drum Machine utiliza rítmica ingeniosa y no arruina nada, lo que es de agradecer.  Con un cómplice secuenciador, es la intro a la excelente "Deja Vu" (7'30). Exhiben facilidad para las líneas de melodía simple pero efectiva. Y eso es una virtud muy valorada (y buscada) en éstos territorios. Software darían su aprobación sin reservas, y tienen muchos puntos en común. 

Un campo de labranza secuencial a la Peter Baumann es "Costellations" (4'54). Una tela de araña rítmica que atrapa hipnóticamente y sin remedio. Casi suena a Library Music de documental "Spring" (3'50). Su simulada flauta es el secreto a su naif (a priori) exposición.  Similar a Blonker o Michael Rother, resulta una bonita pieza "desengrasante".

"The Beach" (3'16) vuelve a jugar con la rítmica en hábil planteamiento de sencilla melodía, que busca un efecto arty desde la electrónica más gentil. Cierra en tono místico "Tommy" (4'14), de sintética coral y reiteración calculada. Cerca de un Johannes Schmoelling o Rolf Trostel.



En general "Constellations" consta de una primera parte más arriesgada y desarrollada. Frente a una segunda de cortos y agradables temas más directos. Interesante banda holandesa que tuvo su período de actividad en la década de los 80. Héroes anónimos que mantuvieron el estandarte berlinés en oscuros tiempos para ésa lírica. 

J.J. IGLESIAS


 
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía






Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com










Comentarios

Publicar un comentario