Entrada destacada

Benjamin Orr – The Lace (1986, Elektra Records)

Imagen
 Cuando el 13 de marzo de 1984 se publica el elepé de The Cars titulado Heartbeat City, la banda de Boston ha dejado de ser únicamente un nombre reputado en la escena estadounidense para convertirse en una agrupación de éxito a nivel mundial. Canciones como “Just What I Needed”, “Touch And Go”, “Let’s Go” o “Since You’re Gone”, son algunas de las creaciones del conjunto que se repiten una y otra vez en la FM. Sin embargo, y aunque la fama de The Cars no ha parado de crecer desde que en 1978 publicasen su álbum homónimo de debut, lo cierto es que con el citado Heartbeat City, su quinto vinilo de estudio, dan un paso más allá: será el primer y único disco del que se extraigan seis singles, ya que con anterioridad se habían estado escogiendo tres sencillos por elepé (menos en Shake It Up, que fueron cuatro). Tan es así que hasta el mismísimo Andy Warhol les dirige el videoclip de “Hello Again”, coprotagonizándolo con el quinteto. En The Cars las dos voces principales siempre habían sido l

WETTON / MANZANERA - Wetton / Manzanera (Geffen, 1987)

 Lo que quedaba de la NWOBHM se había mimetizado. Bien en locas de L. A. Bien en las catacumbas del underground más marginal. Pero...¿y los 70s star proggers? Reciclados. O en otras catacumbas más profundas si cabe. El reciclaje comenzó en los inicios 80s. Rush llenó todo de teclados, temas más cortos y más comerciales. Yes con su "90125" lo peta en todo el mundo, tirando por una nueva forma de entender el AOR no muy alejada del Hi-Tech. Los otros serían Asia. Pero antes de eso, el movimiento de miembros ya intuía ese sonido que estaba por venir. Primero con UK y su "Danger Money" de 1979. Luego un amago de supergrupo, con Wakeman-Wetton-Palmer-Rabin, que a punto estuvo. Aún más. Cuando la formación clásica de Asia ya estaba formalizada, John Kalodner les presenta como cantante solista a un chaval que había estado cinco minutos en Journey, Robert Fleischman. El cual decide apartarse diplomaticamente al ver el potencial exquisito de John Wetton. Estaba claro que el AOR iba a ser la tabla de salvación, de una forma u otra, para la vieja guardia prog. Trasladado también a agrupaciones menores de todo el mundo: Novalis, Saga, Pallas, Atoll (con un John Wetton tanteando, una vez más, el pre-Asia sound), Lucifers Friend, Kayak, Eloy.....hasta el infinito y más allá. 



Volvamos al maelstrom 1987. Asia ha editado su trilogía de oro, (comprueben como ha ganado sorprendentemente "Astra" con el tiempo), y estamos en un hiatus silencioso por parte de la banda. Wetton guarda material sabroso para ellos, pero Phil Manzanera, guitarrista de Roxy Music (y mano derecha de David Gilmour), se cruza en su camino. Geffen ve la jugada y no la deja escapar. Casi aseguro que tanto Kevin Godley a los coros (10CC), como Vic Emerson a los orchestral keyboards (Mandalaband, Sad Cafe), son aportaciones ART-ROCK de Phil Manzanera. Por su parte, la batería de Alan White (Yes) seguramente sería sugerencia de Wetton. Éste último nos regala su voz única, bajo, guitarra y teclados. Manzanera es el guitarra solista y teclados. La reunión da sabrosos frutos, comenzando por "It's Just Love". Perfecto single con un mucho del proceder arty de Roxy Music, bajo una estricta maquinaria radio friendly. El pulso percusivo es el mismo de "90125 / Big Generator", con un Alan White que no está ahí por casualidad. De hecho "Keep on Loving Yourself" podría estar en esos discos. Lo que pasa es que Wetton es mucho Wetton, y su marca personal lleva a su terreno lo que debió pertenecer por derecho a Asia.


El "Do It Again" que abre la B no es el de Steely Dan, pero pudo ser otro buen candidato a single. "Every Trick In The Book" seguramente estuvo pensada para Asia, porque va por ahí claramente, y no es una mala canción para la radio (de entonces). "One World" no estaría de más en "Synchronicity" de The Police. Hasta el sonido es muy similar, y es que lo de Sting y los suyos acabó siendo total ART/AOR, (nada sorprendente, viendo sus CV). "I Can't Let You Go" es otro Asia outtake, mientras que "Have You Seen Her Tonight?" lo sería fácilmente de los autores de "Avalon", y ahí, perfecta.

Curioso resulta escuchar "You Don't Have To Leave My Life". Un tema que fácilmente imagino "amarcianizado" por Robert Fripp en King Crimson. Pero estos perros viejos lo "deconstruyen" y "acaramelizan" en forma de Nouvelle Cuisine AOR. Y sabe de maravilla, oiga. Otra que atufa a puritito Asia es "Suzanne". La producción (el dúo más el ingeniero Keith Bessey), es sencillamente magistral. Sonido limpio, pulido y con genuina cera (de suelo) 80s. Pero esto no patina. Qué recuerdos, joder...."Round in Circles" pone fin a la primera cara con otro triunfo del trío perfecto Wetton-Manzanera-White. De la que seguro tomó buena nota el amigo Chris Squire, porque tiene su deje Conspiracy / World Trade. Esto al hombretón le encantaba. 

"Wetton Manzanera" fue un disco incomprendido por todos. El público masivo de Asia y Roxy Music, ni se enteró. Y los del AOR estaban más por la labor de atender a las nuevas generaciones, que salían como setas por entonces. A los del prog esto les pareció una aberración, dicho finamente, cuando no una cagada. Situado en su punto adecuado, entendiendo todos sus detalles externos, resulta un buen álbum, (atención a la primera cara), que suplió el excesivo hueco temporal dejado por Asia entre 1985 y 1992 con "Aqua", y otro cantante. "Now & Then de 1990, contenía cinco clásicos y cinco nuevos temas. Yo le pediría un poco más de fuerza en las guitarras, y quizá algo más de nervio instrumental. Pero del 7'5 no lo bajo.




A finales del 87 Wetton reinicia Asia con Downes, Scott Gorham (Thin Lizzy) y Michael Sturgis (A-ha). Procedentes del proyecto Phenomena y su "Dream Runner" (1987), en donde también estaba Wetton. No llegan a grabar nada, por falta de contrato (!!!!).

Pon "Wetton Manzanera" al lado de éste último, y el debut de Esquire (1987). El sonido de una época. 

J.J. IGLESIAS


 
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía






Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com










Comentarios