Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

Tony Oxley – Ichnos (1971)

 El álbum que complementaba la trilogía de Oxley. Una obra dotada de improvisaciones crípticas llevadas a cabo en formato de cuarteto y sexteto, en la que tan sólo la pieza Oryane muestra el libre discurso en solitario del baterista Tony Oxley. Fue cabalmente ara este tema de batería, donde se emplearon desde baquetas de metal, pasando por arcos de violín, tablas de madera, bobinas de cinta, utensilios de cocina y en definitiva cualquier elemento resonante a merced de la imaginación del propio Oxley. Para esta significativa y horizontal pieza visceral fueron empleadas diversas técnicas de grabación, posicionando varios micrófonos detrás del Kit del magistral Tony Oxley.



En la obra participaron tanto en formato de cuarteto como sexteto los memorables; Evan Parker en los saxos Soprano y Tenor, el guitarrista; Derek Bailey, Paul Rutherford en el Trombon, junto con el trompetista Kenny Wheeler en la sección de vientos y completando las participaciones Mr. Barry Guy en el contrabajo.



Ha transcurrido medio siglo desde que el álbum Ichnos fuese publicado, pero su vigencia es imperecedera.

¡¡Long Live Free Jazz!!

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)


Temas
A1 Crossing (Sextet) 
A2 Oryane (Percussion Solo) 
B1 1. Eiroc (Quartet)
B2 2. Santrel (Quartet) 
B3 Cadilla (Sextet)

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 


Rockliquias Radio









Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com






Comentarios