Entrada destacada

Ardo Dombec – Ardo Dombec (1972)

Imagen
 Olvídate del krautrock galáctico, los sintetizadores voladores y las odiseas en LSD. Esto no es Tangerine Dream, esto es una pelea de borrachos en una cervecería de Hamburgo con saxofón afilado y batería que suena como si patearan un motor diésel.  Ardo Dombec no hace música para flotar: hace música para tropezarte con un adoquín, abrirte la ceja, y que el ritmo siga sangrando por ti. Su único disco es una anomalía: demasiado sucio para los puristas del jazz, demasiado técnico para los salvajes del garage, y demasiado alemán como para importarle todo lo anterior. Suena como si Zappa se hubiese cruzado con Can en un taller mecánico y hubieran grabado con resaca. Guitarras que escupen aceite, saxos con mala intención, y una batería que parece haber aprendido a tocar en medio de una huelga de transportistas. Cada tema es una curva cerrada en una carretera sin señalización, con humo negro saliendo del capó y un loco gritando indicaciones desde el asiento trasero. No es bonito. No...

Tony Oxley – Ichnos (1971)

 El álbum que complementaba la trilogía de Oxley. Una obra dotada de improvisaciones crípticas llevadas a cabo en formato de cuarteto y sexteto, en la que tan sólo la pieza Oryane muestra el libre discurso en solitario del baterista Tony Oxley. Fue cabalmente ara este tema de batería, donde se emplearon desde baquetas de metal, pasando por arcos de violín, tablas de madera, bobinas de cinta, utensilios de cocina y en definitiva cualquier elemento resonante a merced de la imaginación del propio Oxley. Para esta significativa y horizontal pieza visceral fueron empleadas diversas técnicas de grabación, posicionando varios micrófonos detrás del Kit del magistral Tony Oxley.



En la obra participaron tanto en formato de cuarteto como sexteto los memorables; Evan Parker en los saxos Soprano y Tenor, el guitarrista; Derek Bailey, Paul Rutherford en el Trombon, junto con el trompetista Kenny Wheeler en la sección de vientos y completando las participaciones Mr. Barry Guy en el contrabajo.



Ha transcurrido medio siglo desde que el álbum Ichnos fuese publicado, pero su vigencia es imperecedera.

¡¡Long Live Free Jazz!!

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)


Temas
A1 Crossing (Sextet) 
A2 Oryane (Percussion Solo) 
B1 1. Eiroc (Quartet)
B2 2. Santrel (Quartet) 
B3 Cadilla (Sextet)

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 


Rockliquias Radio









Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com






Comentarios