En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
VON ZAMLA - Zamlaranamma (1982)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ya llegados los 80´s hay una desbandada en el grupo, pero quedan sus dos principales maestros: guitarrista y teclas respectivamente para esta nueva encarnación. Cambiar el nombre tantas veces y de forma caprichosa no tiene mucho sentido, salvo para despistar a los selectivos oyentes que ya se han acostumbrado a una marca.
No son los únicos. El mundo de la música está lleno de caprichos de este tipo lo que no es bueno comercialmente hablando, pero claro, para grupos minoritarios que saben que no van a vender más o menos cambien las veces que quieran de formulación, les da francamente lo mismo. Al final estos suecos acabarán volviendo a su nombre original porque con los años casi todos buscamos cierta estabilidad en todos los aspectos de la vida y ya nos cansan los experimentos.
En el aspecto composicional no han cambiado en su forma de operar: estrafalaria música de cámara, absurdeces folk populares, jazz zappero, clásica y vanguardismo con algunas sonoridades étnicas y nada de rock salvo por la instrumentación. Como siempre difícilmente clasificable y con aventureras ramificaciones sonoras que al igual que sus anteriores discos la música no se hace en absoluto pesada o aburrida y logra mantener la atención por su originalidad y por no abandonar el trasfondo melódico incluso muchas veces agradable en cada una de sus piezas. Naturalmente hay partes más marcianas y otras más festivas y folclóricas y generalmente el tratamiento a la hora de tocar una pieza huye por completo de lo fácil o convencional.
Lars Hollmer sigue utilizando el piano como principal instrumento de teclado, pero añade órgano y sintetizador amén del acordeón, a veces nada reconocibles dentro de la maraña un tanto especial del tratamiento sonoro. Eino Haapala utiliza mandolina y cello además de su guitarra y al igual que el otro emplea extrañas modificaciones en el sonido de los instrumentos. Dos nuevos miembros se encargan del resto. Uno a los vientos: Denis Brely y un tal Jan Garret que hace lo propio al bajo y guitarra de apoyo. Zamla llevan en realidad haciendo su particular música desde el principio, pero no podemos afirmar que un álbum sea igual a otro en ninguna de las ocasiones. Naturalmente está afirmación necesita de muchas escuchas y tiempo y ya depende de nosotros la molestia que se quiera tomar en su discografía. Teniendo siempre presente además que no es una banda para todo el mundo sino todo lo contrario. La referencia está. Luego que cada uno opte por lo que quiera. Como vengo repitiendo de alguna forma casi siempre: aquel que conozca bien la música de Zappa y esté familiarizado con formas enrevesadas de música puede prácticamente con todo.
Alberto Torró
Nota: por problemas con derechos de autor sólo hemos podido poner unos pocos temas
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Buenos y raros sonidos
ResponderEliminar