Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

PINK FLOYD - Live at Rainbow Theatre 1972

Parece que los componentes (vivos) de Pink Floyd han enterrado el hacha de guerra y que las rencillas personales que han mantenido durante décadas son cosa del pasado. Eso no quiere decir que se vuelvan a reunir, personalmente pienso que hay que dejar las cosas como están y no confiar mucho en segundas partes y mas teniendo en cuenta que ya no podríamos disfrutar de la maestría y talento del genial Rick Wright. 



En 1972 Pink Floyd ya tenía compuesta la obra por la que sería mundialmente conocido.  En un principio la llamaron Eclipse para posteriormente denominarla como todo el mundo la conoce " Dark Side of the Moon". Ensayaron durante tres días (17,18 y 19 de Enero) para posteriormente comenzar una gira de 92 conciertos con los que pretendían pulir los temas. La primera presentación se realizó el 20 de Enero en Brigton y tuvieron que interrumpirla debido a problemas técnicos cuando estaban tocando "Time".  Por fin y sin sobresaltos la pudieron tocar integra en Portsmouth. La gira recorrió Inglaterra, Japón, Europa por supuesto sin pasar por España (hay que agradecérselo a Paquito) y Norteamérica.  El disco sería publicado el 1 de Marzo de 1973 consiguiendo el éxito que todos conocemos.


La grabación corresponde al último día ( 20 de Febrero) de cuatro conciertos que Pink Floyd dio en el Teatro Rainbow de Londres. En concreto podemos escuchar casi completo lo que finalmente sería "The Dark Side Of The Moon". Algunos de los temas tienen  títulos diferentes a los publicados oficialmente en 1973 e incluso  algunas notables diferencias en las composiciones que os invito a descubrir. El "setlist" del concierto se completaba con "One of These Days", "Careful With That Axe, Eugene", "Echoes", "A Saucerful of Secrets", "More Blues" y "Set the Controls for the Heart of the Sun". Sin duda es una grabación especialmente indicada para los más fieles seguidores de la banda. El sonido es bastante aceptable.
J.C.Miñana


Temas
01. Speak to me (cuts in, only last 8 secs left)  
02. Breathe    
03. Travel Sequence
04. Time (cut within)  
05. Home again
06. Religious Theme   
07. Money   
08. Us & Them (cut within, misses most)    
09. Dave's Scat Section    
10. The Lunatic Song
11. Eclipse (cuts off)



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      






que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios