Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70. A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
CORBY YATES BAND - Fungus Blues 2006
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A veces la vida es realmente injusta con algunas personas. Este es el caso del guitarrista Corby Yates con un increíble talento natural la enfermedad (esquizofrenia) lo llevo a quitarse la vida el 24 de Septiembre de 2012 con tan solo 31 años. Hoy lo recordaremos en Rockliquias
Corby nace el 1 de Mayo de 1981 en South Lake Tahoe, California. A los 6 años su familia se traslada a Pineridge donde comienza sus primeros pasos a la guitarra de la mano de su padre que toca el bajo. Su primer concierto lo realiza a los 14 años y tres años después gana el concurso nacional "Jimi Hendrix Award" en Seattle. En 1996 autoedita un EP conteniendo tres temas. En 2001 firma un contrato discográfico que por diversas circunstancias no fructifica y tiene que volver ha autoeditarse su primer álbum, "Corby Yates Band". Nueve temas que nos trasladan al mejor Stevie Ray Vaughan. Su segunda producción, "Back From Yesterday", (2003) continua el camino marcado por su anterior trabajo. Tres años más tarde llega el que sería su último LP, "Fungus Blues". Su enfermedad avanza y tiene que pasar largas temporadas retirado en su casa de Brownsville rodeado de montañas, con su perro y su padre. Finalmente decide quitarse la vida en 2012. Postumamente se edita, "Inside Oblivion", con temas en los que estaba trabajando antes de su muerte. Durante su carrera tuvo la suerte de actuar junto a John Lee Hooker, Robin Trower, Johnny Winter, Indígena, Truco barato, The Mermen, Chris Cain, Robben Ford, Tinsley Ellis, Joe Louis Walker, Richard Johnston, Tommy Castro, Jimmie Vaughan, Freak Kitchen, Coco Montoya entre otros muchos.
Fungus Blues es el segundo disco en la corta discografía del genial Corby Yates . La banda la completan su padre Jim Yates al bajo e Ian Blesse a la batería. La música de Yates nos lleva a la mejor época de Hendrix en los estudios Electric Ladyland. Desde el primer tema "Sweet Fire" pasando por "Frequency" o "The Hook" la atmósfera es "hendrixiana" total. También tenemos notables referencias a Steve Ray Vaughan en "Falling Sky" , "Lazy Bones" o "Dogma". Sin duda el tema estrella es "Fungus Blues" en donde al binomio Hendrix-Vaughan unimos el de Iommi, más de 11 minutos de éxtasis rock blusero guitarrero. Bestial. Una pena que nos dejará tan pronto.
J.C.Miñana
Algunos vídeos de Corby Yates
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario