Como ya os dije encontrar hoy una banda que haga un progresivo atractivo e interesante sin que nos aburramos como una planta de plástico en cualquier salita de espera es una empresa realmente complicada. La pregunta es: que no se ha hecho o se ha intentado hacer sin repetirse. Pues muy poco. Por muy complejo y lioso que nos parezca a simple vista hacer música tiene sus límites. Si uno tiene algún conocimiento de música, aunque sea básico no tardará en darse cuenta de que la mayoría de canciones y temas que escuchamos tienen siempre una estructura similar y romper las normas con ocurrencias o algo sorprendente está en manos de quienes arriesgan o se rompen la cabeza de manera imaginativa y eso tampoco es ninguna garantía. Ciertamente todo está ya inventado y naturalmente a la gran mayoría esto no le importa lo más mínimo. Casi mejor. Mientras se mueva el esqueleto y se pueda cantar o tatarear algo, lo demás es irrelevante. Ciertamente no son cosas que deban preocuparnos. Lo que si ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
KEVIN AYERS and the whole wide world - Live At Drijbregen, Holland 1970
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La figura de Kevin Ayers siempre ha suscitado opiniones muy dispares. Para algunos es un lunático cargadito de sustancias "espirituosas", sin embargo para otros es un genio y uno de los músicos fundamentales del movimiento "Canterbury". Al margen de todo esto hay que destacar su discografía con más de una docena de discos manteniéndose casi activo hasta su muerte en febrero de 2013.
A finales de los 60 Kevin Ayers había actuado con Soft Machine como teloneros de The Jimi Hendrix Experience en su gira por Estados Unidos. Cansado se retira junto a su amigo Daevid Allen a la idílica Ibiza . Es en esa isla donde Ayers compone su primer disco, "Joy to Toy", que sería lanzado por Harvest en Noviembre de 1969. Para la gira del disco Kevin forma The Whole World agrupación integrada por músicos amigos suyos que también participarían en su segundo disco, "Shooting at the Moon" (1970). Tras una pequeña gira promocional la banda se disuelve.
La grabación pertenece al concierto de KEVIN AYERS and the whole wide world en Drijbregen, Holanda, el 30 de Julio de 1970. En ese momento la banda estaba integrada por: Kevin Ayers (voz, guitarra), un jovencísimo Mike Olfield (bajo) que tres años mas tarde asombraría al mundo con su "Tubular Bells", David Bedford (teclados) creo que no necesita presentación, Lol Coxhill (saxo) que había destacado por acompañar a músicos como Rufus Thomas, Mose Allison, Otis Spann y Champion Jack Dupree, y ser miembro de Carol Grimes and Delivery, Robert Wyatt (batería) compañero de Ayers en Soft Machine y por último la cantante de folk inglesa Bridget St. John. En cuanto al "setlist" tenemos fundamentalmente temas de sus dos primeros discos en solitario. Como nota curiosa el tema "Colores para Dolores , recordando sus experiencias en Ibiza. La música nos muestra a Kevin Ayers en estado puro . Por un lado temas con gran belleza debido a su atractiva voz y al acompañamiento de St. John. Y por otro lado anarquía sonora con muchos toques "canterburianos" donde la paranoia musical de Lol Coxhill navega a sus anchas. El sonido es bastante bueno.
J.C.Miñana
Temas
01. Interview Kevin Ayers
02. The Oyster And The Flying Fish
03. We Did It Again
04. Hat Song
05. Audience
06. If You've Got Money
07. Clarence In Wonderland
08. Rheinhardt And Geraldine / Colores Para Dolores
09. Why Are We Sleeping
10. Lady Rachel
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Aún recuerdo emocionado su concierto en la Romareda de Zaragoza, con Ollie Halsall (Patto, Boxer). Conservo como oro en paño la grabación de mesa del mismo concierto !!!
Aún recuerdo emocionado su concierto en la Romareda de Zaragoza, con Ollie Halsall (Patto, Boxer). Conservo como oro en paño la grabación de mesa del mismo concierto !!!
Aún recuerdo emocionado su concierto en la Romareda de Zaragoza, con Ollie Halsall (Patto, Boxer). Conservo como oro en paño la grabación de mesa del mismo concierto !!!
ResponderEliminarAún recuerdo emocionado su concierto en la Romareda de Zaragoza, con Ollie Halsall (Patto, Boxer). Conservo como oro en paño la grabación de mesa del mismo concierto !!!
ResponderEliminar