Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEO PROG DE LOS 80´S (1)

Imagen
 Las reliquias discográficas suelen ser las referencias que habitualmente aparecen por estas páginas. Este Blog se creó para ello, aunque también las grabaciones más recientes tengan su cabida. Lo cierto es que este ciclo histórico de aquel extraño fenómeno que fue el neo progresivo hacía mucho tiempo que me venía rondando la cabeza. También observo que alguna vez que otra hay por aquí algún artículo que rescata a aquellos “pioneros” de segunda generación.  Ciertamente más de medio siglo de música “rock” da para mucho, casi ocho décadas si nos ponemos puntillosos y se nos antoja como una temática interminable. Lo es. Sin embargo, al menos para mí, seleccionar dentro de las actualidades y modernidades no es una tarea nada fácil porque estoy ya mayor para que me vendan subgéneros desvirtuados y productos de escasa calidad. En definitiva: Si he decidido hacer una “revisitación” del neo-progresivo ochentero británico es precisamente por la desilusión que me producen tanto las tend...

V.A. Greasy Truckers - Live at the Dingwalls 1973

Greasy Truckers era una organización integrada por gente que seguía la filosofía de los Diggers. Estos personajes se definían como "anarquistas comunitarios" y  tenían como centro de operaciones el barrio de Haight-Ashbury de San Francisco. Organizaron diversos conciertos en Londres, dos de los cuales fueron publicados. El primero de ellos fue en 1972 y contaba con la actuación de Man , Brinsley Schwarz ,  Hawkwind ,y el músico Magic Michael. El segundo se celebro en 1973 teniendo como participantes a Camel, Henry Cow , Global Village Trucking Company y Gong.


Posiblemente los lectores de Rockliquias conozcan sobradamente a Camel, Henry Cow y Gong. El cuarto grupo, Global Village Trucking Company, que en realidad no tenía nada que ver con los anteriores , puede que sea el mas desconocido por ello hablaremos un poco de su biografía.

Global Village Trucking Company fue una banda formada por James Lascelles a principios de los años setenta. Eran una especie de comuna donde los músicos y familiares vivían juntos en una granja. Realizaban conciertos gratuitos y rechazaban a las compañías discográficas. En 1974 grabaron un disco en los Rockfield Studios. La BBC les dedicó un documental que podéis ver a continuación.



El concierto se celebró el 8 de octubre de 1973 en el Dingwalls Dance Hall en Camden Town, Londres. En realidad solo dos de las bandas, Camel y Global Village Trucking Company, aparecen en la grabación. La de Henry Cow se realizó en los estudios Virgin's Manor y las de Gong en Tabarka en Túnez  y en el ayuntamiento de Sheffield, Inglaterra. En cuanto a la música lo mas destacado es la actuación de Camel, el tema "God Of Light Revisited". que fue un descarte de su primer disco y que vería la luz en los bonus tracks de la reedición de 2002. También es digna de mención la actuación de Global Village Trucking Company con su excelente country - southern rock. En cuanto a las otras dos banda por un lado Henry Cow es una verdadera anarquía sonora solo para verdaderos adictos, habían editado su primer disco en agosto de ese mismo año. Por su parte Gong en su primer tema, "General Flash Of The United Hallucinations" llegan a emular a los Tangerine Dream y en el segundo "Part 32 Floating Anarchy" es un fiel reflejo de su título. Sin duda una grabación bastante curiosa.
J.C.Miñana



Temas

01 - Camel - God Of Light Revisited (00:0o)
02 - Henry Cow - Off The Map (16:30)
03 - Henry Cow - Cafe Royale (24:40)
04 - Henry Cow - Keeping Warm In Winter (27:58)
05 - Global Village Trucking Co - Look Into Me (37:50)
06 - Global Village Trucking Co - Earl Stonham (45:41)
07 - Global Village Trucking Co - You're a Floozy Madam Karm (49:20)
08 - Global Village Trucking Co - Everybody Needs A Good Fri (54:47)
09 - Gong - General Flash Of The United Hallucinations (01:00:47)
10 - Gong - Part 32 Floating Anarchy (01:14:16)




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      






que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios