Entrada destacada

ALAN TRAJAN - Firm Roots (1969 / MCA)

Imagen
 Habitual de las tabernas escocesas y de la escena borracheril de Edinburgo en los finales 60, Alan Robertson (luego Trajan por decisión artística de su mánager), era un volcán en constante erupción. Y escuchándole, uno juraría que el típico artista torturado. Su magma sonoro impregnaba los antros y tascas con un cúmulo indeterminado de jazz, blues, folk, soul o pop. O sea, primeros atisbos prog. Barrelhouse-boogie woogie de pianista bipolar y neurótico sin remedio. De órgano demoledor y storyteller de desgracias con esencia underground del momento. Prog blues de las cavernas con olor a cerveza barata y vino avinagrado. Cálido hogar para perdedores y desesperados en la gélida profundidad de la noche.  Trajan no estuvo exento de propios problemas alcohólicos, que le llevaron en más de una ocasión a la humedad de una celda de comisaría. Hecho que no influyó, no al menos al principio, para que toda una MCA se fijara en su aura. Puro carisma de ser de luz que relucía sobre el gris...

Sam Dice - Dutch Disease 1977

Nos tomamos un respiro de grupos americanos y anglosajones y nos dirigimos a los Países Bajos de la mano de Sam Dice, banda que después de algunas rupturas todavía la podemos encontrar girando por Europa. 


El origen del grupo lo encontramos a finales de los sesenta en la localidad holandesa de Losser. Los hermanos Ekkel, Frits (guitarra, voz) y Arie (guitarra, voz) , después de curtirse en otras formaciones deciden formar la banda. Tras varios cambios en la formación el grupo se consolidad con el hermano pequeño, Harry, a la batería y Kees Reinders (bajo).  En 1977 son contratados por la discográfica Ivory Tower Records y al año siguiente llegaría su único legado, "Dutch Disease".


Esta banda holandesa  nos ofrece un excelente hard rock con alguna pincelada de rock blues. Su guitarrista principal, Frits Ekkel se marca solos y riffs que en algún momento nos pueden sonar a lo realizado por Blackmore. Basta con oír los primeros compases de "A Kind, Kind Love You Gave Me " o el desarrollo de "Oh, Suzy" donde el bajista Kees Reinders y el batería Harry Ekkel reclaman su minuto de gloria. Otro tema destacado podría ser la inicial "A Diff'rent Town, A Diff'rent Sweetheart". El disco se cierra con el rock blues de siete minutos "Tears Are Wasted All The Time".  Poco mas de 30 minutos de música pero como se suele decir "lo bueno, si breve, dos veces bueno".
J.C. Miñana



Temas
A1 A Diff'rent Town, A Diff'rent Sweetheart 00:00
A2 Cannot Get The Next Plane Home 03:28
A3 You're In My Selection 09:25
A4 Trouble Is Not What I Wanted 16:02
B1 A Kind, Kind Love You Gave Me 18:44
B2 Oh, Suzy 23:27
B3 Tears Are Wasted All The Time 29:22





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      






que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios