Otra interesante banda norteamericana más concretamente de Nashville. Ciertamente hay prog en USA pero hay que buscar mucho para encontrar algo especial. Por otra parte, viendo con tristeza el panorama de reducción de libertades a nivel global es de agradecer que cierta imaginación perdure en la música. A veces hasta pienso que se acabe prohibiendo hacer cualquier tipo de actividad en el arte. No me extrañaría. Pensar se considera hoy peligroso. Siempre lo fue, pero hoy más. Las democracias están en peligro de extinción en el llamado “mundo civilizado” Si la sensatez no lo para, al final el dominio del mal absoluto y de la estupidez materialista neo liberal hacia la superficialidad más insoportable será definitivamente algo irreversible. Pero ciertamente es una pena y un drama que la gente normal, buena y sensata de cualquier país pague las consecuencias del horror que vivimos. En realidad, lo de siempre, pero a peor. Mientras la música sobreviva aquí estaremos para descubrirla. S...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
GENFUOCO - Dentro L´invisibile (1979)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Este fue un sexteto procedente de la Toscana que duraron juntos un año desde 1979 al 80 pero aún les dio tiempo para parir esta criatura solitaria.
Esta banda como casi todos los que intentamos montar un grupo a finales de década estaba condenada de antemano. La música en esos años estaba ya completamente podrida y este fue un ejemplo más de los estertores del estilo progresivo. De todas formas, aun fueron unos cuantos los que intentaron resistirse a la sodomización musical de la década en ciernes y aunque la mayoría de bandas progs famosas dilataron bien el esfínter otros protegieron su trasero para terminar al menos con dignidad. Recuerdo que se buscaban alternativas musicales algo dignas, si bien éramos conscientes de buscar un imposible dentro del rock progresivo. Por aquella época muchos nos pasamos al sello alemán ECM, a la primigenia new age, a la música celta que por entonces gozaba de cierto prestigio y a la electrónica alemana o al jazz y en mi caso a la música clásica (llegué a odiar el rock) aparte de lo mencionado. Había más de desesperación que de convicción musical, pero al menos el jazz y la música clásica enriquecieron mi espíritu.
A este disco de Genfuoco podríamos considerarlo de fusión prog. Por aquel entonces músicos como Pat Metheny, Eberhard Weber, La Electrik Band de Chick Corea o el saxofonista Bill Evans entre otros fueron muy apreciados gracias a los que nos sentíamos traicionados por el progresivo mancillado y de alguna forma buscábamos la cada vez más difícil calidad musical.
“Dentro L´invisibile” es un disco de su época, con su mezcla agradable de pasajes acústicos a doble guitarra, saxo aterciopelado, guitarra solista de distorsión limpia de herencia Floyd sin duda y cortes de jazz rock agradable sin estridencias. El uso del string ensemble del teclista suena deliciosamente demodé y la música parece no querer molestar demasiado a nadie en una especie de jazz rock deluxe inofensivo algo cruzado con folk rock pero sumamente agradable. Las partes cantadas están bastante bien un poco al estilo Branduardi y los declamados de sintetizador son de extrema amabilidad.
El disco se escucha como una templada vaselina, sin arriesgar nada es cierto, pero hay que entender que estamos en 1979 y las modas veganas y faltas de calorías ya estaban en auge y habían adormecido a las antaño fierecillas antisistema. Este es un álbum que podías escucharlo tranquilamente sentado en un sitio pacífico hoy se diría “lounge bar” o alguna gilipollez parecida. Un disco bonito y de fácil escucha. Reeditado en CD por Mellow Records y el vinilo sí es que queda alguno por ahí será caro supongo.
Alberto Torró
Temas
A1 Ouverture 6:12
A2 Dalla Tana 4:01
A3 Traspare 6:27
A4 Terra Promessa (1.a Parte) 2:02
B1 Terra Promessa (2.a Parte) 4:35
B2 Galassie 7:04
B3 La Serenata Del Fiume 3:56
B4 Dentro L'Invisibile 5:1
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario