Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

QUELLA VECCHIA LOCANDA: (1972 Y 1974)

Estos músicos afincados en Roma podrían haber sido una de las grandes promesas del RPI al lado de Banco o PFM pero el destino fatídico de toda la escudería progresiva italiana iba a repetirse como siempre. Yo ya no sé si en este país mediterráneo tenían un pacto con el diablo que les permitía una o dos posibilidades o bien pedían un deseo a la lámpara de Aladino y se acabó. El caso es que la mayoría tenían su Vesubio o su Pompeya particular para sepultarlos en las cenizas de la historia. Esto evidentemente produce cierta tristeza a los amantes de estas corrientes progresivas, pero es lo que hay.


Quella Vecchia Locanda fueron un sexteto polivalente que tocaban diversos instrumentos: cítara, violín, flauta, piccolo, spinet, bajos, acústicas, eléctricas, órgano, mellotrón, moog, percusiones, generadores de frecuencias y otros efectos especiales que daban su particularidad al sonido del grupo. Es de las bandas italianas con cierta originalidad. La verdad es que en los dos años de su existencia se recorrieron Italia a base de conciertos en un estilo de progresivo bastante ecléctico y variado, pero también con una fuerte influencia neoclásica en la interpretación de cada instrumento. Pueden apreciarse en los instrumentos acústicos piano, violín, flauta, clavicordio etc.. una tendencia clara hacia compositores del barroco y los inicios del clasicismo, ya sean Corelli, Bach o incluso Mozart en la mayoría de las piezas. 



Temas
Prologo 
Un Villaggio, Un'Illusione 
Realtá 
Immagini Sfocate 
Il Cieco 
Dialogo 
Verso La Locanda 
Sogni, Risveglio E...



En su primer homónimo disco de 1972 suenan también un poco a los Tull. Es curioso que la flauta se tocaba de forma similar en casi todos los grupos de la época con ese toque jazz rock blues con posible herencia del flautista de jazz Herbie Mann, muy apreciado por entonces por los músicos de rock que decidían incorporar la flauta como en el caso de mister Ian Anderson. Ocho temas de relativa corta duración componen este excelente primer trabajo con influencias como digo muy diversas. A ratos pastoral y en línea muy próxima a los primeros Premiata y muy probablemente igual de dotados técnicamente. Pero a unos les sonrió la suerte y la fama y a los otro no. 


Temas

Villa Doria Pamphili 
A Forma Di .. 
Il Tempo Della Gioia 
Un Giorno, Un Amico 
E' Accaduto Una Notte


En su segundo disco “Il Tempo della Gioia “de 1974 apuestan por una música más desarrollada e interesante que en el anterior. El aspecto melódico es superior habiendo cosas de una sublime delicadeza y épica como la pieza que abre el LP: “Villa Doria Pamphili” que ya no se abandona en todo el álbum, cuidando mucho los detalles, la instrumentación y los arreglos incluso el uso coral. El barroco y el clásico siguen imprimiendo colorido al igual que en el anterior y afortunadamente han alargado la duración de los temas. 

El segundo álbum es posiblemente más sinfónico que el anterior y desde luego ambos no aburren en ningún momento porque no se atascan en ningún pasaje y todo corre como un fluido riachuelo. Hay matices mucho más ricos y con un potencial para la composición deslumbrante y a veces bastante compleja con tonalidades poco habituales y a ratos algo avangarde. Las dos joyas de composición finales de este disco suman ambas 18 mtos y la escritura es compleja: “Un giorno un amico” y “E accaduto una notte” El fantástico violín de la primera y su desarrollo casi impresionista- modernista es una delicia, así como el sobrecogedor movimiento coral del inicio de la última y sus extraños vericuetos pastorales. 

Dos vinilos muy recomendados en caso de que se encuentren y en caso contrario recurriremos al CD. El art work de las portadas es bastante más correcto que en otros casos. Este grupo de haber continuado habrían estado al lado de sus colegas más afamados y sus posibles trabajos de haber existido se me antojan que habrían sido más que interesantes.
Alberto Torró

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios