Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil. Tal y lo que se intuye aquí. Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento, escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
QUELLA VECCHIA LOCANDA: (1972 Y 1974)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Estos músicos afincados en Roma podrían haber sido una de las grandes promesas del RPI al lado de Banco o PFM pero el destino fatídico de toda la escudería progresiva italiana iba a repetirse como siempre. Yo ya no sé si en este país mediterráneo tenían un pacto con el diablo que les permitía una o dos posibilidades o bien pedían un deseo a la lámpara de Aladino y se acabó. El caso es que la mayoría tenían su Vesubio o su Pompeya particular para sepultarlos en las cenizas de la historia. Esto evidentemente produce cierta tristeza a los amantes de estas corrientes progresivas, pero es lo que hay.
Quella Vecchia Locanda fueron un sexteto polivalente que tocaban diversos instrumentos: cítara, violín, flauta, piccolo, spinet, bajos, acústicas, eléctricas, órgano, mellotrón, moog, percusiones, generadores de frecuencias y otros efectos especiales que daban su particularidad al sonido del grupo. Es de las bandas italianas con cierta originalidad. La verdad es que en los dos años de su existencia se recorrieron Italia a base de conciertos en un estilo de progresivo bastante ecléctico y variado, pero también con una fuerte influencia neoclásica en la interpretación de cada instrumento. Pueden apreciarse en los instrumentos acústicos piano, violín, flauta, clavicordio etc.. una tendencia clara hacia compositores del barroco y los inicios del clasicismo, ya sean Corelli, Bach o incluso Mozart en la mayoría de las piezas.
Temas
Prologo
Un Villaggio, Un'Illusione
Realtá
Immagini Sfocate
Il Cieco
Dialogo
Verso La Locanda
Sogni, Risveglio E...
En su primer homónimo disco de 1972 suenan también un poco a los Tull. Es curioso que la flauta se tocaba de forma similar en casi todos los grupos de la época con ese toque jazz rock blues con posible herencia del flautista de jazz Herbie Mann, muy apreciado por entonces por los músicos de rock que decidían incorporar la flauta como en el caso de mister Ian Anderson. Ocho temas de relativa corta duración componen este excelente primer trabajo con influencias como digo muy diversas. A ratos pastoral y en línea muy próxima a los primeros Premiata y muy probablemente igual de dotados técnicamente. Pero a unos les sonrió la suerte y la fama y a los otro no.
Temas
Villa Doria Pamphili
A Forma Di ..
Il Tempo Della Gioia
Un Giorno, Un Amico
E' Accaduto Una Notte
En su segundo disco “Il Tempo della Gioia “de 1974 apuestan por una música más desarrollada e interesante que en el anterior. El aspecto melódico es superior habiendo cosas de una sublime delicadeza y épica como la pieza que abre el LP: “Villa Doria Pamphili” que ya no se abandona en todo el álbum, cuidando mucho los detalles, la instrumentación y los arreglos incluso el uso coral. El barroco y el clásico siguen imprimiendo colorido al igual que en el anterior y afortunadamente han alargado la duración de los temas. El segundo álbum es posiblemente más sinfónico que el anterior y desde luego ambos no aburren en ningún momento porque no se atascan en ningún pasaje y todo corre como un fluido riachuelo. Hay matices mucho más ricos y con un potencial para la composición deslumbrante y a veces bastante compleja con tonalidades poco habituales y a ratos algo avangarde. Las dos joyas de composición finales de este disco suman ambas 18 mtos y la escritura es compleja: “Un giorno un amico” y “E accaduto una notte” El fantástico violín de la primera y su desarrollo casi impresionista- modernista es una delicia, así como el sobrecogedor movimiento coral del inicio de la última y sus extraños vericuetos pastorales.
Dos vinilos muy recomendados en caso de que se encuentren y en caso contrario recurriremos al CD. El art work de las portadas es bastante más correcto que en otros casos. Este grupo de haber continuado habrían estado al lado de sus colegas más afamados y sus posibles trabajos de haber existido se me antojan que habrían sido más que interesantes.
Alberto Torró
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario