Entrada destacada

FM – Black noise (1978)

Imagen
 Pequeña criatura de tres patas que surge en Toronto en 1976, en principio eran solo dos miembros, pero poco después y a regañadientes por parte de Nash the slash (apodo por el que se le conocerá ya de aquí en adelante durante toda su vida), se les unió el batería Martin Deller. No era el mejor momento para el bautizo de una banda de rock progresivo, pero bueno, era peor en el viejo continente, tal vez no se puede decir lo mismo al otro lado del mundo en el continente americano, y menos en Canadá. No confundir con la banda británica de mismo nombre que realiza hard rock. Su rock progresivo siempre ha sido incluido dentro de la parcela del space rock y además sus letras están dominadas por la temática de la ciencia ficción, nada que objetar. La música muestra una abundancia absoluta de sintetizadores de nueva generación, pero no encontraremos ninguna guitarra, lo más parecido será el bajo. Después de escucharlo un par de veces me convenzo de que hay que catalogarlo dentro ya de la s...

LIFE - When It Comes To The Push 1973

Hasta el último momento he estado tentado de incluir este disco en el apartado de bootlegs pero al final he decidido que su lugar oportuno es la sección de los martes ya que la grabación fue editada y producida por los propios músicos. Cierto es que no se si realmente el grupo se llama Life,  ni tampoco que el título correcto sea "When It Comes To The Push" pero me parecía lo suficientemente interesante para los lectores de Rockliquias.


 Como era de esperar los datos sobre el grupo son casi nulos. Se formaron en diciembre de 1972 y parece ser que eran suizos. La banda estaba formada por Urs Frey (teclados, guitarra), Werner Ammann (bajo) y Toni Huber (batería). Su bajista posteriormente grabó dos discos, "Peace Again " (1980) y Second Sight " (1981) con el grupo Swiss Horns. Nada mas que añadir.

En cuanto a la grabación se trata de la actuación que realizó la banda el fin de año de 1972, tan solo tres días después de su primer ensayo. El "setlist" está compuesto por cuatro  temas totalmente instrumentales que ni siquiera tienen título. Son extensas improvisaciones realizadas en directo en el Jugendhaus Brugg de Suiza. Los temas uno y tres son fundamentalmente rock blues donde la guitarra solista de Frey es la protagonista rivalizando en la tercera composición con un contundente Ammann al bajo. Los temas dos y cuatro son totalmente diferentes, en ellos Frey se sienta en el taburete de su órgano y trata de emular a todo un Keith Emerson, sin duda un contraste singular. 
J.C.Miñana



Temas
1. Untitled - 00:00 
 2. Untitled -  13:27 
 3. Untitled -  23:10 
 4. Untitled - 32:05



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios