A lo largo de sus casi cincuenta años de carrera, Benny Turner ha comulgado con una notable variedad de artistas aportando sus habilidades en las cuatro cuerdas y cargando con la pesada cruz de ser el hermano de una leyenda, como lo fue Freddie King . En 1986, su arribo a la ciudad de New Orleans para participar en la banda de Marva Wright supuso el comienzo de una amistad inquebrantable entre ambos por espacio de 20 años hasta la desaparición de La Reina de la Ciudad. De ese lapso Benny atesoro algunas grabaciones que realizo con la diva y las da a conocer en este "When She's Gone" que también sirve de homenaje a su madre Ella Mae y que compendia un trabajo puro y sentimental, estibado de ese soul blues como en los tiempos que esta corriente dominaba la escena. Estos registros fueron rescatados por el bluesman ya que habían sido extraviados durante el temporal del Huracán Katrina y en el mismo también residía las ultimas grabaciones que en vida nos dejo el enorme Charle...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
RED BOOSTER - Fusión Lenta (2017 / RB)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Van un valenciano, un jerezano y un argentino, y graban un disco en español en Berlín. .......No, no es el típico chiste. Resulta que es verdad y se llaman Red Booster.
Desde Alemania y en 2014, Héctor Verdú (batería), Álvaro D. Íñigo (voz, guitarra) y Joel A. Castrillon (bajo) llevan dando a conocer su música por toda Europa. Y no se les ve nada mal organizados. En su propio local se hacen su estudio y graban en vivo, a la antigua y mejor usanza, el material que conforma su debut, "Fusión Lenta". Bautizo que vino a consecuencia de una avería en una válvula de un ampli vintage. Red Booster son un power trío con lo de "power" subrayado y encendido. Simplificando, hacen funk rock, al que le incorporan influencias psicodélicas, hard, prog y lo que se tercie. Y con un gusto tremendo.
Al comienzo del disco, con "Amarga Realidad" (3'55), a mi me parecen de escuela Rush a partir de los 80. El bajo corretea el mástil con agilidad, la guitarra llena de pinceladas y efectos el modern hard rock expuesto, y la batería engrasa con técnica abrumadora. Letras reivindicativas completan el lote Red Booster. Nada mal, para empezar.
"Ácido Espiritual" (5'23) produce una "fusión rápida" funk / hard, con ambientes urbanos, nocturnos y hasta filmicos con su fondo instrumental. Intensidad demoledora que en "Grace Under Pressure" hubiera encajado sin reservas. Y además también incorporan algo parecido al reggae en el inicio de "La Influencia del Poder" (8'22). "Ese" tipo de reggae progresivo que inventaran los maestros orfebres The Police, otro trío que lo único que tenía malo era el nombre.
Las letras continúan contando "las verdades del barquero", que nunca he sabido cuales eran, pero queda convincente el decirlo. Aquí son manipulación política y social de todo tipo, miedo, temor, inseguridad y malos augurios, en el menú favorito de los "medios de modelación". O porqué te crees que la televisión es gratis? Esas son algunas de las verdades que Red Booster nos cuentan con psych / prog pasajes que musican con gran acierto, tanto grado de chunguez fascista encubierta.
Truenos y lluvia enlazan con "Decir que No" (5'50), otro arrebato furioso con una inicial intro de música de cámara. Ahora son los Rush de "Vapor Trails" o "Test for Echo" la influencia, - o parecido -, que Red Booster expone como un huracán descontrolado. Que amaina momentáneamente, volviendo a barroquismos tensos, para retomar el pulso hard prog con atracción de violín invitado (o eso parece...). Una bomba de canción.
"Abre tu Mente" (4'02) advierte con el título, a base de riffs y sacudidas slap, como si en Chic tocara Keith Richards. Pero Red Booster tiran del hard rock sin reservas, como unos The New Barbarians del nuevo siglo que ya empieza a no ser tan nuevo.
Si dejáramos en lo básico "Dulce Gravedad" (3'20), sin efectos ni fuzz, nos quedaría una tonada psicodélica al estilo Quicksilver Messenger Service o The Charlatans. Es hippie music revestida de tecnología actual.
"Bajo el Cielo Azul" (4'05) es un amago de rock pesado, que muta en rock argentino de inesperado volantazo y sorprendentes arreglos. Que bien combinan éstos tres sus experiencias.
En "Pájaros Libres" (5'00) casí se visten de Stevie Ray Vaughan, con su tejano Stetson de plumas y todo, para llevársela a su terreno con la facilidad de un drivle de Messi. Grandiosa avalancha de rock inteligente.
Despliegue de inspiración a granel muestra "La Escena Perfecta" (4'12), con buenos coros, engranaje perfecto y producción de Héctor y Álvaro, respetando cada instrumento e impulsándolo en un cómputo global de radiante energía.
Finalmente "Nuevo Día " (7'12) me vuelve a recordar a los inmensos Rush de los 80 - 90 - 00, lo que significa poder instrumental absoluto, letras con enjundia y alimento vitamínico para el cerebro. Los telediarios te dirían que "eso es veneno". Red Booster son demasiado peligrosos para el sistema porque son demasiado buenos. Y te harán pensar. Justo lo que no quieren que hagas.
Grandes esperanzas para ésta banda que empezó, (al menos en mi artículo), como un chiste. Son cosa seria.
Comentarios
Publicar un comentario