Entrada destacada

Jack J. Hutchinson's Boom Boom Brotherhood – Live At Blues Rock Fest (2016)

Imagen
  El  Leo's The Red Lion lleva abierto desde 1977. Situado en la ciudad de Gravesend, noroeste del condado de Kent, Inglaterra. Por su escenario han pasado bandas tan relevantes como Iron Maiden, Marillion o Gun entre otras muchas. Hoy descubriremos los primeros pasos del guitarrista Jack J. Hutchinson. Jack J. Hutchinson procede de Leicester, Inglaterra, aunque sus años de formación los paso en Bunley. Hutchinson pasa horas en la tienda de discos Astonishing Sounds escuchando a Led Zeppelin, B.B.King y Peter Green entre otros muchos grupos. En la escuela forma una pequeña banda con la que ensaya en la hora del almuerzo. Su primer disco, " Live At Blues Rock Fest", lo publica en 2016 con su banda  Boom Boom Brotherhood. Al año siguiente llega " Set Your Heart For The Sun" y el primer Lp de su discografía en solitario  "Paint No Fiction". Dos años más tarde consigue llegar  al puesto número 1 de Amazon en la lista de álbumes de blues con ...

WILD RIPPLE - Wild Ripple (2017 / WR)

Y parecía que esto del "Rockliquias Bandas" iba a ser algo limitado, en un principio......Se agolpan las formaciones jóvenes con sabor 70s (remozado o no), en la editorial del Rockli. Nunca había visto tanta actividad a nivel nacional,  y creo que nunca también, tan underground. El doble filo de que ya no existan las discograficas tal y como las conocíamos. Hay plena libertad creativa, pero nadie la impulsa ni la fomenta, excepto los propios interesados y los que buscamos joyas incansablemente. Y de eso está el panorama sembrado en la actualidad.


Hoy nos vamos a Valencia con Wild Ripple, banda formada  en 2015 y con disco editado el pasado año. Mario Aguilera (batería), Miguel Izquierdo (bajo), Manolete Blanco (voz, guitarra) y Jorge Valle (teclados) son sus integrantes. El single "Opalo" (2017) fue el toque de atención de la banda a nivel grabación. 



Un tema que no saldría en su disco de largo del mismo año. El cual comienza con "Intro / Bitches" (5'00) asegurando desde el principio lisergia sonora en formas ectoplasmicas space rock.

 "Vietznam" (2'36) endurece la propuesta sin perder sus claros modos stoner psych. Todo un buen bofetón decibelico. El garage psico se abre paso en "Mofetto" (3'17) con decisión propia de veteranos de la escena, y andanadas a la Flamin' Groovies o Pink Fairies.



"Space Shit" (3'15) es eso precisamente,  material incandescente space rock de contundencia Hawkwind meets Monster Magnet (primera época). Por esos mismos vericuetos siderales y abrasivos circula "Antares" (9'09), a ritmo de bulldozer cósmico y guitarrazos no alejados de la ilustre nobleza del cuelgue, dicese de Nebula, Atomic Bitchwax, Electric Wizard o Sundial. Un épico instrumental con destacada solera. 

"En el Long" (5'25) es un cruce mutante y freak de los primeros Black Sabbath, Pentagram, Danava y Radio Moscow. Fiereza hard alucinada para un headbangin' elegante y estilista. Que la finura no está reñida con la mala hostia. Riffs como cuchillas de adamantium nos trae "Marte" (5'38), otro huracán stoner que arrasa cerebros al estilo de Lords of Altamont. "Weez" (4'35) se cuelga medallas de cadetes del espacio en lucha junto a la Confederación Halcón. Puede que su nave sea más modesta, pero patea culos como la mejor y más aguerrida spaceship halconiana.

Finalmente "Outro" (12'14) es un ejercicio no apto para todos públicos de noise - terror, energía eléctrica desbocada (los hp de Endesa frotándose las manos), feedback psicofonico, drones voltaicos, kraut terrorista, ambient psicotronico y exagerados desfases efectistas que a Hendrix le hubieran hecho babear guarramente. 

Quiero un disco entero de esto. Pero mientras, me quedo satisfecho con éste festín lujurioso para decorar una ejecución en la silla eléctrica. Temibles.
J.J. IGLESIAS





Temas
1.Intro 
2.Bitchos 
3.Vietznam 
4.Mofetto 
5.Space Shit 
6.Antares 
7.En el long 
8.Marte 
9.Weez 
10.Outro 



Contacto

P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios