Entrada destacada

Atomic Rooster – Circle The Sun (2025 / Esoteric)

Imagen
 Sabes ésa frase repetida "ad nauseam" de......."Esto es retro-prog pero con un toque actual acorde con los tiempos". Que por regla general no es ni una cosa ni otra? Pues olvídala. Porque ésto es de verdad, en un presente donde todo es falso. Joder, pero si Atomic Rooster ya sonaban "retro" en 1970! El milagro viene de que nadie daba un duro de credibilidad hacia otro chanchullo con viuda detrás, (la de Vincent Crane). Y un miembro histórico no-fundador, que sólo estuvo un año (72 - 73) para el excelente, aunque poco celebrado, "Made in England", Steve Bolton (guitarra). Cierto es que llevan solidificando el proyecto casi diez años, desde el 2016. Y que fue junto a otro miembro de peso (no original), el cantante Pete French, quienes montaron el nuevo tinglado. Pero French reactivó a sus Leaf Hound, y Bolton se quedó sólo ante el peligro. Tenía un muy buen as en la manga. El teclista-cantante Adrian Gautrey, de aspecto tan leonino como el propio ...

SPECTRUM - Forever Alien (1997 / SPACE AGE)

Spacemen 3 fue un dúo formado por Peter Kember y Jason Pierce que fundaron las bases, durante la segunda mitad de los 80, de la neo psych británica de los 90. En el 91 se separan, Pierce forma Spiritualized y Kember edita "Spectrum" , con el seudónimo de Sonic Boom. Al poco editará "Soul Kill (Glide Divide)" (1992) ya como Spectrum. En paralelo comienza otro proyecto, E. A. R. (Experimental Audio Research), en ésa década. 


Con un armamento vintage a base de EMS synthy,  AKS & VCS3, ÓSCar,  Theremin, Serge Modular Music System, Vocoder y vibrafono,  pretende emular a los pioneros de la "cosa nostra electrónica", con toda la fidelidad posible. Le ayudan Alf Hardy (Voltage Controlled Synthesizers, Vocoder y vibraphone), y Pete Bassman (Programming Vibrations). 

El resultado obtenido en los Cabin Studios de Coventry, con producción de Peter "Sonic Boom" Kember y Alf Hardy, será "Forever Alien", doble álbum de imborrable recuerdo......para el que se enterara. Porque en mi caso,  éste disco me pasó totalmente desapercibido. Y eso que por entonces mis tentáculos informativos operaban al máximo,  estando inmerso en la edición del fanzine Atropos. Sólo hasta hace poco que cayó en mis manos una preciosa reedición americana en vinilo del 2016 ( sello 1972), no tuve constancia del artefacto en cuestión. También podría pasar por un producto de nuestra serie Pioneros, a juzgar por lo retro real de la propuesta.

Que ya luce válvulas incandescentes en las primeras notas de "Feels like I'm Slipping Away" (5'32), con borbotones analógicos e inquietante Theremin de peli en blanco y negro sci - fi de los 50. La voz es pasada por Vocoder  (durante todo el álbum), que le da todavía  más el efecto deseado "otherwordly". Los calamares babosos alienígenas de Los Simpson se emocionarían con esto.


"The Stars are so far (How does It feel?)" (7'01) nos conecta con el primitivo minimalismo algo gamberro de Silver Apples. Eso mismo recrean aquí Spectrum con total credibilidad. Como en "Close your Eyes and you'll see" (6'03), la congregación de sonidos / voces cibernéticos suenan a una secreta conspiración  de las máquinas,  para derrocar a ése ser imperfecto y odioso llamado "humano". Asimov en sonidos y estado puro.

La segunda cara lo dice todo con su primer tema, "Delia Derbyshire" (4'29), un directo homenaje a la pionera del Radiophonic Workshop. Agradecidos estos Spectrum. Con delirios maquinales en experimentación salvaje. "Owsley" (5'43) puede que les sobrara del anterior álbum,  "Songs for Owsley" (1996) en mutación despiadada entre Suicide y Silver Apples. "Forever Alien" (4'26) es dark deep electronic,  o la simbiosis perfecta entre The Doors y Conny Plank, de haber sucedido........y aseguro que hubiera sido un éxito creativo. "Matrix" (5'00) zumba como la colmena humana de la misma película.  Conrad Schnitzler en alucinación colectiva con los Cosmic Jokers, Cluster y Harmonia. Que no es moco de pavo. 

La continuación psicotrópica durante la tercera cara con "Like....." (5'04), "The New Atlantis" (5'29) y "The End" (5'14) es altamente expansiva y con peligro de no volver. Recreación histórica kosmische con fuerte carga personal y valiente en propuestas. Que culmina magníficamente en la cuarta cara con "Liquid Intentions" (14'56) y "Sine Study #1" (3'30). En una especie de homenaje al "Phaedra" lleno de nebulosas abstractas y jeroglíficos sonoros indescifrables y enigmáticos. Cosa fina.


En el booklet  del cd original se añadía una parrafada del filósofo Francis Bacon. Y los mismos Spectrum te lo ponían fácil para encarar tan estimulante obra : "Aterriza y date cuenta de que el mundo es una buena mierda......Haz la revolución! !!!" Amen.
J.J. IGLESIAS






Temas
1 Feels Like I'm Slipping Away 5:33
2 The Stars Are So Far (How Does It Feel?) 7:01
3 Close Your Eyes And You'll See 6:04
4 Delia Derbyshire 4:30
5 Owsley 5:43
6 Forever Alien 4:26
7 Matrix 5:01
8 Like.....
Written-By – Sutcliffe*, Kember*
5:09
9 The New Atlantis
Arranged By – Kember*
Written-By – Trad.*
5:29
10 The End 5:15
11 Sounds For A Thunderstorm (For Peter Zinovieff) 5:03
12 Liquid Intentions 14:56
13 Sine Study 3:30




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Fui y sigo siendo seguidor de todo lo que parieron Kember & Pierce en Spacemen 3, desde Darkside hasta Spiritualized (muy bueno su último trabajo "And Nothing Hurt" y Sonic Boom/Spectrum. No conocía sin embargo esta grabación. Tomo especialmente nota de ella. Muy interesantes las referencias. Desde Derbyshire, Silver Apples, Cluster, Harmonia, por supuesto el "Phaedra" de Froese. Por cierto, escuché atentamente no hace mucho el "An Electric Storm" de White Noise. Bestial. Nada recomendable para almas benditas.
    Saludos,
    JdG

    ResponderEliminar
  2. Pues lo pillé no hace mucho en una famosa cadena de tiendas francesa de cuatro letras (no me apetece hacerles publicidad, que no se la merecen). Y a muy buen precio, en reedición USA de tapas super duras. Te lo recomiendo con más ahínco, si te gustan tanto. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario