Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

The Sundance Blues Band With Bruce Springsteen - Live at The Captains Garter 1972

La gran mayoría conoce la impresionante trayectoria de Bruce Springsteen en los últimos treinta años pero posiblemente se desconozca como fueron sus inicios en otras bandas. En Rockliquias ya rescatamos su paso por STEEL MILL y hoy nos disponemos a hacer lo propio con The Sundance Blues Band.



The Sudance Blues Band se formó en 1971 teniendo en sus filas a  Southside Johnny (harmónica, voz), Steven Van Zandt (guitarra y voz), Vini Lopez (batería y voz), Garry Tallent (bajo) y Joe Hagstrom (guitarra rítmica). Bruce Springsteen colaboraba con ellos de vez en cuando hasta que Hagstrom deja la banda y es reemplazado por Bruce. Su debut en el grupo llegó el 15 de mayo y el 4 de julio dejó la formación para formar su propia banda. La última actuación de The Sudance Blues Band fue el 23 de enero de 1972. Cuatro de los miembros del grupo entrarían en la banda de acompañamiento de Springsteen, E. Street Band.



La grabación corresponde a una serie de conciertos que realizó The Sundance Blues Band en el Captains Gater de New York en Enero de 1972 contando en el escenario con la participación de Bruce Springsteen. El "setlist" está compuesto fundamentalmente por versiones excepto "TELL ME MAMA (WHY'S IT SO HARD)" de Springsteen cantada en esta ocasión por Southside Johnny ( en los créditos se la atribuyen a Steven Van Zandt). El resto de temas son  "Bottle Of Red Wine" (E. Clapton) y con Vini López en la voz principal, "You know my love" de Willie Dixon  y con la voz de Van Zandt ( en los créditos la titulan My Love Has Never Died", "Confesing the Blues" de Walter Brown y cantada por Bruce al igual que "Sweet Miss Sally" de John Lee Hooker. En cuanto a la música encontramos buen rock blues con largos pasajes instrumentales donde  David Sancious está que se sale con el Hammond. Buen Sonido.
J.C.Miñana



Temas
1. BOTTLE OF RED WINE (Vocals: Vini Lopez) 00:00
02. MY LOVE HAS NEVER DIED (Vocals: Steve Van Zandt) 04:18
03. TELL ME MAMA (WHY'S IT SO HARD) (Vocals: Steve Van Zandt) 16:26
04. CONFESSIN' THE BLUES (Vocals: Bruce) 28:07
05. SWEET MISS SALLY (Vocals: Bruce) 42:30




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario