Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
KIMIO MIZUTANI - I - A Path Through Haze (1971 / POLYDOR)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Como mucha de la prehistoria del rock japonés, poca información disponemos de éste sensacional guitarrista que publicó en 1971 éste histórico e instrumental, "A Path Through Haze". Cotizada pieza de coleccionista y álbum a considerar en nuestro particular Rockliquias Museum. Mi copia en vinilo fue reeditada por el sello Therapeutic Records, aunque no viene la fecha.
Kimio Mizutani procedía de la escena rock 60s. Siendo un adolescente forma la banda Out Cast en 1966, pioneros del garage psych japonés. Posteriormente crea dos proyectos paralelos, Love Live Life + One y People. En el 71 ficha con Polydor editando el disco que hoy traemos.
Después ha sido conocido como un muy activo músico de sesión. Más recientemente y con otro histórico, Hiro Yanagida, ha formado MA - YA, grabando el álbum "Floating" (2003). Además de Mizutami en las guitarras, en éste disco contaba con Masaoki Terakawa (bajo), Takeshi Inomata (batería), Masahiko Satoh (Hammond Organ, piano, Moog), Hiromasa Suzuki (piano eléctrico) y un grupo de invitados, entre ellos un cuarteto de cuerda y otro de viento.
"A Path Through Haze" (5'57) inicia éste viaje con Hammond y sintes vintage en conjunción con bajo, en una línea parecida al primer Mike Oldfield, Bo Hansson o Vangelis. Aunque la evolución del tema nos lleva más a territorios Camel, con un inesperado arrebato hard rock por parte de Mizutani. Los teclados dotan a la pieza de abrigo espacial, como un "Moonmadness" psicodélico.
El cuarteto de cuerda inicia una intro en "Sail in the Sky" (7'18), con delicadas pinceladas de Rhodes. No muy alejado todo del "Snow Goose". La guitarra entra con toda la banda en sonoridad del primer Robert Fripp o Phil Miller, contestada por flauta travesera. El piano eléctrico juguetea en clara orientación Canterbury. Parecidos con Hatfield & the North tienen aquí su doble mérito, pues los ingleses ni se habían formado.
Por parecidas sendas anda "Turning Point" (3'46), una especie de "nana prog" con arreglos a la Gentle Giant. "Tell me what you saw" (4'54) se lanza al denso vacío de los primeros King Crimson en esquizoide jazz rock paralelo a Wigwam, Tasavallan Presidentti y otras agrupaciones escandinavas de parecido linaje. El aspecto técnico de éstos músicos es altísimo, así como saben enganchar con inspiradas composiciones muy emocionales.
La cara B entra con "One for Janis" (6'25), que afortunadamente no cuenta con una japonesa histérica pegando gritos con la típica voz que por allí se gastan. En su lugar encontramos jazz rock - hard en la línea de Janne Schaffer, Jukka Tolonen o Socrates. Mucho nivel.
"Sabbath Day's Sable" (4'00) cuenta con bellos arreglos casi barrocos del cuarteto de cuerda. Siempre con lucimiento del gran Kimio Mizutani, en un tema que me recuerda a nuestros Smash. Vuelven los efluvios jazz rock prog a la Jeff Beck embotellados en "A Bottle of Codeine" (7'18), derrochando exquisitas esencias. Mención especial para el batería Takeshi Inomata, que se marca un tremendo trabajo a lo largo de todo el disco.
Pone el punto final "Way Out" (3'58) con más sabor Canterbury o Pekka Pohjola, (porque el bajo también tiene su fuerte relevancia en este sonido). Entre estas dos últimas referencias, y algunas de los guitarristas.más espectaculares, estaría el único álbum de Kimio Mizutani.
No soy muy dado a comentar discos con poca info, salvo que su inmensa calidad me obligue. Éste es el caso.
J.J. IGLESIAS
Temas
1. A Path Through Haze (0:00)
2. Sail In The Sky (5:55)
3. Turning Point (13:13)
4. Tell Me What You Saw (17:01)
5. One For Janis (21:55)
6. Sabbath Day's Sable (28:23)
7. A Bottle Of Codeine (32:25)
8. Way Out (39:44)
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Buena amigo !Hola queria fazer download do disco, como hago
ResponderEliminarhttp://rockfonoteca.blogspot.com/search/label/Kimio%20Mizutani
Eliminar