Entrada destacada

ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Imagen
 Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...

TRIO OF DOOM - John McLaughlin, Jaco Pastorius, Tony Williams 1979

El concepto de "power trío", formación integrada por tres músicos (bajo,batería y guitarra), es algo muy extendido en el mundo del rock. Ejemplos históricos podrían ser: Taste, Cream, The Jimi Hendrix Experience, Blue Cheer, Beck-Bogert-Appice, Rush, Motörhead y muchos más. En otros géneros como el jazz fusión no hay tantos casos pero a veces los dioses se reúnen  dando lugar a formaciones como la que hoy traemos a Rockliquias. 


En 1979 John McLaughlin ya había abandonado su aventura con Sharkti y estaba colaborando en multitud de proyectos. Ese mismo año publicaría su sexto álbum en solitario, "Electric Dreams", y comenzaría a gestarse su asociación con Paco de Lucía y Larry Coryell.

Por su parte Tony Williams seguía con V.S.O.P. junto a Ron Carter (bajo), Freddie Hubbard (trompeta), Wayne Shorter (saxo) y Herbie Hancock (piano), editando el "Live Under The Sky". 

Por último Jaco Pastorius editaba junto a Weather Report, "8:30", segundo disco en directo de la banda. También aparecía en "Mingus" de Joni Mitchell.


 La grabación pertenece a un evento cultural de "hermanamiento" USA-Cuba organizado por la discográfica Columbia celebrado en Marzo de 1979 en el teatro Karl Marx de Cuba. El festival duró 3 noches participando artistas como Billy Joel, Stephen Stills, Kris Kristofferson, Rita Coolidge,tan Getz, Jimmy Heath, Dexter Gordon, Hubert Laws, Arthur Blythe, Woody Shaw, Cedar Walton y Bobby Hutcherson. Por parte cubana actuaron entre otros  Irakere grupo en el que podíamos encontrar a Chucho Valdés, Paquito D’Rivera y Arturo Sandoval.

El Cd está dividido en dos partes. La primera nos muestra la actuación del "Trio of Doom" en el Habana Jam del 79. Cinco temas de jazz fusión con numerosos solos de Tony Williams (batería), endiablados riffs de John McLaughlin (guitarra) y una gran sensibilidad musical a cargo de Jaco Pastorius (bajo). Sin duda destacan "Dark Pince" de McLaughlin y la preciosa "Continuum", genial Jaco. Se rumorea que McLaughlin se negó a que se publicase la actuación. Aunque por otra parte fue el quién rescato las cintas  y mejoró el sonido viendo la luz en 2007.

La segunda parte del Cd corresponde a las grabaciones realizadas en los estudios CBS en New York el 8 de Marzo de 1979. Parece ser que McLaughlin no estaba muy satisfecho con lo realizado en la Habana. Particularmente prefiero la frescura y espontaneidad del directo. Incluso algunos dicen que Jaco y Tony Williams llegaron a las manos..
J.C. Miñana




Temas
01 | 0:00.00 | Drum Improvisation (Live)0:00.00
02. Dark Prince (Live)2:26 9:02
03. Continuum (Live) 9:02
04. Para Oriente (Live) 14:14
05. Are You The One? Are You The One? (Live) 19:57
06. Dark Prince (Studio) 24:51
07. Continuum (Studio) 29:00
08. Para Oriente (Alternate Take 1) (Studio) 32:49
09. Para Oriente (Alternate Take 2) (Studio) 33:55
10. Para Oriente (Studio) 34:16






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Gracias por compartir este grato recuerdo. Hice una crónica recientemente del gran encuentro, si os apetece, se las envío. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por visitarnos. En rockliquias estaremos encantados de leer tu crónica. Puedes enviarla a rockliquias@hotmail.com. Saludos

      Eliminar
  2. Hola Amigo: el link para bajarlo ??????????????

    ResponderEliminar

Publicar un comentario