Por si no teníamos bastante basura en éste planeta, resulta que la humanidad y su "progreso" está dejando los alrededores espaciales hechos un estercolero cósmico. Lo puto peor. Así que adecuadamente, Cosmic Debris fue el nombre elegido por ésta banda para denunciar la guarrería espacial. Tras estrenarse sin ningún tipo de aspiración en 1976, en el Friends Records Jazz Festival. Allí Richard Bugg y Carl Grant improvisaron "Piece One", en 20 minutos de electrónica libre que entusiasmaron a la audiencia. Así se animan, y es el comienzo de una carrera que durará hasta primeros 80. En 1980 sale el primer álbum de Cosmic Debris, "3.7K", en el que permanece Richard Bugg (ARP 2600, Moog 15b, E-mu Modulos y flauta). Además de Joel Young (batería, percusión)y , para sorpresa de todos, Shawn Phillips (guitarra, guitar-synth). Éste último procedente de la escena folk rock, aunque siempre estuvo interesado en la vanguardia y el prog. Valga su álbum "Furthermo...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
AIRWAVES - New day 1.977 (colaboración J.J. Iglesias)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Cinco años después de la disolución de Spring, aparecía en no muy buenas fechas para la lírica, el debut de Airwaves, "New Day". Preciosa portada más digna de un artefacto cosmic kraut. Pero no. Es la nueva banda del guitarrista Ray Martinez. En ese tiempo se había convertido en un reputado músico de sesión, además de entretenerse con los rockabillys Showaddywaddy. Canta solista, se ocupa de teclados y algún viento. Su guitarra brilla hasta cegar, pero no esperes espectacularidades. Esa es su grandísima virtud. John David también se ocupa de la voz principal, del bajo y teclados. Y Dave Charles era el batería y (cosa curiosa) asistente de ingeniero. La conexión con su anterior e inolvidable banda existe. Grabado en los Rockfield Studios de Gales, donde todo comenzó para Spring. Y el ingeniero/productor era nada menos que su cantante y mellotronista, Pat Moran. La música sin embargo, difiere de su anterior grupo. Lo de Airwaves es un ejercicio claro de los que se denominó art rock.
Entiéndase este palabro de dos formas distintas (aunque acaben siendo lo mismo). En realidad, es un sinónimo de progressive rock. Pero existe con sus propias cualidades como un subgénero de éste. Un camino que se resume directamente como pop rock inteligente, de arreglos elegantes e instrumentación tirando a virtuosa, pero sin pasarse tres pueblos. Algunos exponentes del gremio serían Be-Bop De Luxe, 10 CC y su ramificación como Godley and Creme, los primeros Roxy Music, 801, Phil Manzanera o incluso los King Crimson de los 80. Más recientemente recomiendo a Field Music.
"Love Stop" puede tener cierta influencia californiana del lado Steely Dan/Doobie Brothers, algo que demuestran en más momentos del disco. En "Let me in" y "The Cat" el acercamiento a 10 CC es evidente. Con astuto uso del funk en arreglos y texturas sónicas muy profesionales. "Keep Away the Blues" tiene su soleado punto Eagles o incluso Reo Speedwagon. Pero su naturaleza brithis los decanta hacía el pub rock prog. "Hope you Won't"encubre (sin conseguirlo), su parecido con "Can't find my way home" de Blind Faith. Eso sí, en calve arty. La cortita "You are the new day" es una delicia "a cappella" digna de Todd Rundgren. ¿O acaso Utopía no fueron los reyes del art rock USA? Afirmo.
En la cara B, "So Hard living without you" te recordará a otros ilustres UK arts, la ELO. Mientras que "Nobody is" debería haberla versioneado los Status Quo de los 80: Éxito seguro. "Hideaway" vuelve a territorios 10CC. y en "Don't let the Daylight in" la coctelera contendría ingredientes Roxy Music/ELO/Utopía. La final "Go better" vuelve a mirar a L.A. recordando a Player o (de nuevo) REo Speedwagon.
"New Day" era eso, un nuevo renacer para Ray Martinez, tras su pasado de puro prog, ahora remozado con esencias más eléctricas, pero de todas formas estupendas. Como dicen por mi tierra, el prog "somarda" de Airwaves no ocultaba una calidad y cantidad de ideas arrolladoras. En el 79 hubo continuación con "Next Stop", para disolverse en 1.980. Ray Martinez continuaría con su brillante carrera como mercenarío de primera. Y robert Plant, entre otros, no fue ajeno al talento de este guitarrista, contratándolo en un par de discos. Probablemente sea BE-Bop De Luxe la comparación más acertada al estilo de Airwaves. Además de canta en Bill Nelson con otro guitarrista líder de primer nivel. Pero esto, my friend, es ya otra historia.
Temas
Love Stop
Let Me In
The Cat
Keep Away The Blues
Hope You Won't
You Are The New Day
So Hard Living Without You
Nobody Is
Hideaway
Don't Let The Daylight In
Go Getter
Formación
Dave Charles: batería
John David: voz, bajo, teclados
Ray Martinez : voz, guitarra, teclados
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario