Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad :COTÓ EN PEL (colaboración de Félix Jota)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Grupo valenciano de un solo disco, “Holocaust”, grabado durante el mes de Junio de 1977 en los Estudios Kirios. El ingeniero de sonido fue Enrique Rielo. Un trabajo de puro rock sinfónico influenciado por King Crimson. Para algunos un disco excelente, aunque los más críticos afirman que es un disco sencillo y un puro clon “crimsoniano”.
La Cara A empieza con “Aura de sons”, mas de trece minutos de gran progresivo con inicio tormentoso. “Lamentacions”, balada con dosis de guitarra acústica y voz melancólica, cierra esta primera parte. La Cara B la ocupa en su totalidad la suite que da título al disco, dividida en dos partes. Más de 18 minutos cargados de mellotrón, donde el bajo también adquiere cierto protagonismo junto a la voz calmada de Paco Cintero.
Uno de sus conciertos más recordados lo dieron en el Teatro Principal de Valencia, dentro de la I Setmana de Rock, que se celebró del 3 al 8 de Marzo de 1980, junto a Tarántula y Mediterráneo, entre otros. En definitiva, un disco que por muy clon que fuera, eso dicen algunos, no deja de ser una de las grandes obras maestras del progresivo español. Editado originalmente con portada abierta, hoy día cuesta una pasta hacerse con un original. Por suerte lo reeditaron en Cd los americanos de The Laser Edge en 1991 y los japoneses de Si-Wan, también en vinilo. Aunque estas tampoco son nada baratas.
Pep Llopis edita varios discos en solitario a finales de los 80, para el sello GASA. Y en 1992 su trabajo mas aclamado, “Las noches y los días”, en doble LP y Cd.
FORMACIÓN:
PEP LLOPIS: Voz, sintetizadores, órgano y mellotrón
Comentarios
Publicar un comentario