Entrada destacada

Beverly “Guitar” Watkins - In Paris (2022)

Imagen
 Continuamos con esta serie de artículos, dedicados a las mujeres que tuvieron o han tenido cierta relevancia en el desarrollo de nuestra música, con otra pionera del género, Beverly “Guitar” Watkins. Beverly "Guitar" Watkins nace en 1939 en  Atlanta, Georgia. Su abuelo tocaba el banjo y sus cuatro tías formaban un grupo que tocaba en las iglesias. Con ocho años le regalan su primera guitarra. Al acabar la escuela primaria comienza a tocar la batería y en secundaría forma parte de la  Billy West Stone and the Down Beats. Con 16 años conoce a " William Lee "Piano Red" Perryman" que la invita a tocar en su banda, "Piano Red & The Meter-Tones. Son teloneros de James Brown, Aretha Franklin y Ray Charles, y con el tema "Mister Moonlight»", consiguen un notable éxito. Después de la separación de la banda en 1965, comienza a colaborar con Eddie Tigner y Leroy Redding, entre otros muchos músicos. En los ochenta se la podía ver en Underground Atl...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad :COTÓ EN PEL (colaboración de Félix Jota)

Grupo valenciano de un solo disco, “Holocaust”, grabado durante el mes de Junio de 1977 en los Estudios Kirios. El ingeniero de sonido fue Enrique Rielo. Un trabajo de puro rock sinfónico influenciado por King Crimson. Para algunos un disco excelente, aunque los más críticos afirman que es un disco sencillo y un puro clon “crimsoniano”.




 La Cara A empieza con “Aura de sons”, mas de trece minutos de gran progresivo con inicio tormentoso. “Lamentacions”, balada con dosis de guitarra acústica y voz melancólica, cierra esta primera parte. La Cara B la ocupa en su totalidad la suite que da título al disco, dividida en dos partes. Más de 18 minutos cargados de mellotrón, donde el bajo también adquiere cierto protagonismo junto a la voz calmada de Paco Cintero.



  Uno de sus conciertos más recordados lo dieron en  el Teatro Principal de Valencia, dentro de la I Setmana de Rock, que se celebró del 3 al 8 de Marzo de 1980, junto a Tarántula y Mediterráneo, entre otros. En definitiva, un disco que por muy clon que fuera, eso dicen algunos, no deja de ser una de las grandes obras maestras del progresivo español. Editado originalmente con portada abierta, hoy día cuesta una pasta hacerse con un original. Por suerte lo reeditaron en Cd los americanos de The Laser Edge en 1991 y los japoneses de Si-Wan, también en vinilo. Aunque estas tampoco son nada baratas.

  Pep Llopis edita varios discos en solitario a finales de los 80, para el sello GASA. Y en 1992 su trabajo mas aclamado, “Las noches y los días”, en doble LP y Cd.

FORMACIÓN:
PEP LLOPIS: Voz, sintetizadores, órgano y mellotrón
CARLES PICÓ: Guitarras eléctricas y acústicas
PACO CINTERO: Voz, corneta y bajo
VICENT CORTINA: Batería y percusión

DISCOGRAFÍA: Holocaust (Nevada 1978 Ref. ND-5021-Dial Discos 1987 Ref. 54.9361-The Laser Edge 1991 Ref. LE-1006)



Temas
1.Aura de sons 00:00
2. Lamentacions 13:42
3.Holocaust (Part 1) 18:39
4. Holocaust (Part 2) 30:17


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios