Entrada destacada

ABSTRACT RITUALS - II (2025/ AR)

Imagen
 Así pasen mil modas efímeras, fraudulentas IAs, estúpidos críticos haters o un millón de obstáculos más. La electrónica prog tal y como fue concebida en los 70, existe y existirá. Una forma de arte orgánico a pesar de su idiosincrasia tecnológica, con fundamento y base de tradición contemporánea. Puede que el temido futuro sea siempre su aliado.  Esto en Japón lo tienen tan asumido, que es otra más de sus tradiciones musicales. Abstract Rituals es el nombre de guerra del sintetista Mike Donzella (Shinjuku, Tokyo). Que imagino también será un seudónimo,  vista su procedencia. Acaba de auto-publicar su segundo álbum. Y si bien se basa en temas no muy extensos, desafiando lo normal en éstos casos, sí que se le advierte clasicismo del género en sus formas. "The Return" (4'48) huele a banda sonora inexistente, en tratado berlinés de atracción froesiana como mandan los cánones.  Simple, melódico y efectivo. Que no falto de inspiración ni insípido. Suficiente. Aprovecha el...

ANYONE'S DAUGHTER - Adonis (1979) (Colaboración Juan Carlos Rustarazo Vicente)

Magnífico debut de estos alemanes cuyas letras unas veces eran en su lengua de origen y otras en inglés. Este primer lp es ya un plato fuerte a degustar sobresaliendo por encima de todo la canción que da título al álbum dividida en 4 partes que ocupan toda la 1º cara. En ella nos contarán una estroboscópica y ensoñadora historia sobre el dios griego.



Aunque se encuentran todavía en los 70, la producción de su sonido se acerca a lo que serán los años 80 para este estilo.

La música de "la hija de nadie" se caracteriza por unos desarrollos instrumentales muy sinfónicos y cargados de sentimiento rodeados de atmósferas etéreas y cristalinas,  gracias al sonido de las guitarras que son limpias, sin atisbo ninguno de "hard" a lo largo de todo el disco. Y os aseguro que no se echa en falta.


Músicos bien formados y compenetrados. Canciones con evoluciones complejas, muy bien compuestas, melodías excelentes y perfectamente ejecutadas. Tal vez la voz desmerezca un poco al ser bastante lineal y falta de emotividad.

Rock sinfónico de altura. En algunas ocasiones recuerda a los adorados "Camel". No tienen desperdicio. Si no los conoces, no te retrases en hacerlo.




Formación
Harald Bareth............Bajo, voz lider
Uwe Karpa.................Guitarra acústica y eléctrica
Kono Konopik...........batería
Matthias Ulmer ..............Teclados, voz

PD: Nuestro amigo Juan Carlos Rustarazo tiene un magnífico blog, Las tierras altas del progresivo, que os invito a visitar. Gracias Juan Carlos por tu colaboración

Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en 
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.

Comentarios