Alemania es un universo sonoro por descubrir. Por ello, el título " Luz sobre el Rock Oscuro " debería ser acogido con entusiasmo por los audiófilos que no se conforman con la música y las bandas comerciales y aptas para la radio. Y, a partir de esta exploración sonora, siempre nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo es posible que bandas con tanto talento, sentimiento y calidad publiquen tan pocos discos, tengan una trayectoria tan corta y luego desaparezcan? Aunque es una pregunta sencilla y directa, es muy compleja y da pie a diversas especulaciones: sonido incomprendido, falta de atractivo comercial, mensajes líricos poco convencionales, etc. Lo cierto es que, por desgracia, la música rock ha sufrido durante décadas la enfermedad del conservadurismo, y sus diversas encarnaciones no se consideran una expresión artística y, como tal, no merecen ser "evocadas" en sus diversas personificaciones. Pero, por otro lado, debemos venerar a los sellos pequeños, a la...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BLOONTZ - Bloontz
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tres de los miembros de este grupo (Terry Wilson, Michael Montgomery y Tony Braunagel) posteriormente estuvieron formando parte del mítico grupo de Paul Kossff , Back Street Crawler. Incluso dos de sus temas ( "Jason Blue" y "The Band Plays On) aparecieron en el primer disco de los Back Street Crawler.
Procedentes de Houston se formaron a finales del 72. Su primera formación la componían: Andy Chapman (voz), David L. Kealey (guitarra solista), Michael Montgomery (órgano y piano), Terry Wilson (bajo y guitarra rítmica) y Tony Braunagel (bateria). En el 73 una maqueta del grupo llega a las manos de Ron Johnsen (manager de Kiss), ofreciendose a ser su manager. Ese mismo año entran en los Electric Lady Studios para grabar su primer disco, "Bloontz". Realizan una breve gira por Nueva York llegando a actuar con los Kiss. En el 74 David L. Kealey abandona el grupo y es reemplazado por Steve Radney, todo esto precipita la disolución de la banda a finales de año.
Bloontz realiza una música de gran calidad mezclando sonidos hard rock melódicos con sonidos rock blues. Algunos de sus temas me recuerdan muchísimo a Free, la forma de usar el piano y la gran voz de Andy Chapman, unido a la labor del guitarrista (Dany L. Kealey ) conforman un sonido muy parecido a la mítica banda. No es de extrañar que tres de sus miembros estuvieran posteriormente en le grupo de Paul Kossoff. Temas como " Long Way Down", "Ramon" o "The Joke's On You" son una buena muestra de lo que digo. Colaboran en la grabación los guitarristas Steve Radney y Jimmy Don.
Temas
1.- The Joke's On You 00:00
2.- Jason Blue 03:06
3.- You Ain't Your Body 06:36
4.- Arena 09:03
5.- Long Way Down 11:44
6.- Prodigal 15:26
7.- Sunshine Masquerade 19:08
8.- Ramon 22:26
9.- Light Up The World 26:07
Formación
David L. Kealey : Guitarra
Terry Wilson : Bajo
Mike Montgomery : Teclados
Andy Chapman : Voz
Tony Braunagel : batería
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario