Scott Wiess es un auténtico currante del blues. Desde sus orígenes trabajó duramente para conseguir sus sueños y con más de veinte años de carrera podemos decir que los ha cumplido. Posiblemente no tenga la popularidad que merece pero para eso está Rockliquias. Scott Weis se crió en una granja al norte de Nueva Jersey. Desde muy joven comienza a trabajar como recadero en los estudios House of Music. Su propietario, Charlie Conrad, le dejaba utilizar el estudio para realizar sus primeras grabaciones. Después de formar parte de diversas bandas locales perfeccionado su estilo, ficha por la agencia Premier Talent de New York. Como músico de acompañamiento tienen la oportunidad de trabajar con innumerables músicos de blues y rock. En 2005 forma su propia banda, Scott Weis Band, junto a Robert Kopec en el bajo y Roger Voss en la batería. Su primer lanzamiento, " Have A Li'l Faith", llega en 2006. Posteriormente publicarían " Tryin' To G...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
HAWKWIND - Warrior on the Edge on Time 1975 (colaboración J.J. Iglesias)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Antes de acabar tan terrible año, este se nos lleva a otro guerrero. Lemmy ha muerto. No me extendere hablando de lo que supone su perdida para la comunidad del rock en general. Tampoco haré una biografía, para eso ya están los wiki-oráculos. Sólo un recordatorio de que antes de ser un icono con Motorhead, la más aplastante rock'n'roll band de la historia, (nunca digas "heavy", aún puede volver del más allá!!!), fue el bajista y ocasional cantante de Hawkwind. Otra de mis bandas favoritas. Vaya año, dos paladines del Rickenbaker fallecidos. Mientras Chris Squire lo utilizaba como un astuto maestro de esgrima, Lemmy lo hacía como un bazooka de peli de Rambo.
Pero la personalidad superaba cualquier virtuosismo o falta de él. "Warrior on the Edge of Time" supuso la sofisticación del hard psych de álbumes anteriores. Entrando de lleno en el progresivo sin perder ni un sólo rasgo de identida. Su líder y único miembro original en la formación actual, Dave Brock en las guitarras, sintes, voz y bajo ocasional. Los alocados sacos coltranianos, flauta y voz de Nik Turner. Posterior enemigo irreconciliable de Brock cual personajes de su propio comic sci-fi. El inimitable Lemmy al bajo. Simón House (High Tide, Catapilla, Third Ear Band y futuro Bowie member ), al mellotron, teclados y violín. Los baterías Simón King y Alan Powell (Vinegar Joe) dando cuerpo rítmico , junto a Lemmy nada menos, a una muralla acorazada. El maestro de la ciencia ficción, el escritor Michael Moorcock, recitando sus desvaríos poéticos en "The Wizard blew his horn" y "Warriors". Y la maciza Stacia bailando desnuda en vivo, para deleite de quinceañeros de la época. Brandy Bubbles y sus kaleidoscopicos light-shows ponían la guinda. Hawkwind en estado puro. "Hall of the Mountain Grill" y "Space Ritual" se hallaban recientes. La banda, en inspiración divina. Se adelantaron al punk, afterpunk, industrial, nwobhm, gothic, techno y demás variables contemporáneas a golpe de anfetas y marihuana. Simón House fue elemento decisivo de este, mi disco favorito de la banda. Un álbum dominado por el mellotron, una novedad en el sonido de la nave Halcón. Y el violín incomparable de este magnífico músico. Interactuando con los vientos de Turner. Un torbellino de sonidos/sentidos.
Temazos como "The Demented Man" lo constatan. A la vez que desarrollan y enriquecen el estilo de la banda. "Assault and Battery" es ya un himno eterno de la mitología Halcón. Al igual que "Magnu", "Opa-Loka","Spiral Galaxy 28948" (fino instrumental con el número de nacimiento de Simón House)."Kings of Speed",tema que debía haber aparecido en el lp del proyecto de Moorcock, Deep Fix. La apocalíptica "The Golden Void". O la aportación de Turner en la brillante "Sting Seas". El single "Motorhead" aparece en el cd, no en el álbum original. Cantado por Lemmy y profetizando muchas cosas. Entre la rebeldía y forma de vida del gran bajista.
Detenido en la frontera canadiense por posesión de mandanga y expulsado de la banda automáticamente, (como si los demás fueran unos angelitos). Acabará el Tour americano Paul Rudolph, guitarrista de Pink Fairies y Deviants, al bajo. Fue el final de la época gloriosa de Hawkwind. Vendrían buenos álbumes, pero ninguno histórico. Y a Lemmy le hicieron un favor. Montó Motorhead y pasó a la eternidad. Hoy, la pijisima barriada de Notting Hill, antaño bastión hippie de los 70, llora a su mejor guerrero. También el Rainbow Bar de Los Ángeles, donde Lemmy se pasaba las horas muertas jugando a las tragaperras. Es seguro que él no quiere lloros. O vendrá a por ti a darte una colleja por nenaza y comeyogures. Mientras te susurra con voz cazallera al oído "Love me like a Reptile"......
Temas
Assault And Battery - Part One5:34
The Golden Void - Part Two4:37
The Wizard Blew His Horn2:00
Opa-Loka5:40
The Demented King4:20
Magnu8:40
Standing At The Edge3:45
Spiral Galaxy 289483:55
Warriors2:05
Dying Seas3:05
Kings Of Speed 3:25
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Precisamente ayer lo escuché enterito. Vaya pasada de olla. Pero no lo conocía y me encantó.
ResponderEliminar