Entrada destacada

GNIDROLOG - ...In Spite of Harry's Toenail (1972 / RCA)

Imagen
 Con un nombre que parece un fármaco para las hemorroides, los británicos Gnidrolog irrumpieron con fuerza en la bulliciosa escena progresiva universitaria de finales 60. Del 71 al 73 se les vio tocar con asiduidad además,  en los circuitos habituales londinenses, Marquee a la cabeza. Dos hermanos gemelos que exhibían telepatía instrumental, según dicen testigos, Colin Goldring (voz solista, saxo, vientos varios, armónica) y Stewart Goldring (guitarras, voz). Y una sección de ritmo que era algo más que éso,  y que trascendió a los propios hermanos. Nigel Pegrum (batería,  flauta, oboe, piano), luego en Steeleye Span. Y que ya había estado con Small Faces o Spice / pre-Uriah Heep. Y Peter "Mars" Cowling (bajo, cello), más tarde inseparable de Pat Travers. No entiendo cómo los dos únicos discos de Gnidrolog, que se llevaron meses durante 1972, no se editaron en el sello progresivo de RCA, Neon Records. Era su sitio. De todos modos, hoy se cotizan como tales. El debut, ...

STEPPENWOLF - Live at Filmore West 1.968

Podemos decir sin temor a equivocarnos que el tema "Born to be wild" fue una losa demasiado pesada para los Steppenwolf. Hoy vamos a escuchar una de sus actuaciones en el Filmore.


En enero de 1.968 Steppenwolf editan su primer disco. La grabación contenía, "Born to be wild" y "The Pusher", temas que servirían de banda sonora de la pelicula "Easy Rider"(1.969). Esto supuso un auténtico bombazo para el grupo llevándoles de manera fulgurante hacia el estrellato. Editarían cinco discos más ("The Second" (1.968), "At Your Birthday Party" (1.969), "Monster" (1969), "Steppenwolf 7" (1970) y "For Ladies Only" (1971)") hasta su primera separación en 1.972. Posteriormente se volverían a reunir con diversas formaciones.

La grabación nos presenta la actuación de los Steppenwolf en el Filmore el 27 de Agosto de 1.968. Ese día también actuaban Santana y The Staple Singers entre otros. Hacia unos meses que habían presentado su primer disco por ello en el setlist podemos escuchar varios temas del mismo, ""Your Wall's Too High", " Born to be wild"( una versión extendida), "Desperation", "The Ostrich" y "The Pusher".  También escuchamos  un adelanto de lo que sería su segundo larga duración, "Tighten Up Your Wig", "Disappointment Number (Unknown)", "Lost and Found by Trial and Error", "Hodge, Podge, Strained Through a Leslie" y "Resurrection". Completan la actuación dos renombrados blues, "Hoochie Coochie Man" y "Baby Please Don't Go". En definitiva psicodelia con buen blues, una buena muestra de las capacidades del grupo en aquella época.



Formación
John Kay - voz, guitarra, harmónica
Michael Monarch - guitarra
Goldy McJohn - teclados
Rushton Moreve (aka John Russell Morgan) - bajo, voz
Jerry Edmonton - batería , voz

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. No puedo abrir el archivo.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo he comprobado y funciona perfectamente. Dame detalles.

      Eliminar
    2. Vale. Ya lo he conseguido.

      Gracias.

      www.radiobarbera.fm Sabados de 15 a 17

      Eliminar

Publicar un comentario