ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...
Uno de mis grupos favoritos compre el vinilo por la tapa no los conocia y al escucharlo trasmiten una fuerza increible y es realmente en esa epoca un trio,por primera vez escuche al grandioso bajo fender jazz bass distorsionado, gran voz farner al igual que brewer me apasiona el tema got this thing on the move,fue la replica americana a cream con diferente ritmo claro
ResponderEliminarGRACIAS A GRAND FUNK ME VOLVÍ ROCKER, YA TENÍA ALGUNOS DISCOS DE 45 REV. DE VARIOS GRUPOS DE AQUELLA EPOCA PERO CUANDO OÍ "E PLURIBUS FUNK" (DISCO PLATEADO EN FORMA DE MONEDA) QUEDÉ IMPRESIONADO, DE AHÍ ME COMPRE TODOS LOS DISCOS ANTERIORES Y EMPECÉ A BUSCAR, ENCONTRANDOME A BLACK SABBATH, DEEP PURPLE Y LED ZEPPELIN, DE AHÍ EN ADELANTE NO DEJÉ NI HE DEJADO DE OÍR Y TOCAR ROCK
ResponderEliminarGRACIAS A GRAND FUNK RAILROAD